Otoño de récord en Feria Valencia: 25 ferias y eventos para cerrar el año
“Asistir a una feria siempre es una inversión en uno mismo. Te mantiene al día de tu sector, te conecta y te inspira. En Feria Valencia, además, tienes la ventaja de jugar en casa”.

Tras el éxito de Feria Hábitat, que en septiembre volvió a situar a Valencia en el mapa internacional del diseño y la decoración, Feria Valencia encara un otoño de máxima intensidad. Serán 25 ferias y eventos los que se sucedan de octubre a diciembre, consolidando al recinto valenciano como el epicentro económico, comercial y cultural del Mediterráneo.
El calendario es tan amplio como diverso. Desde Iberflora y Funermostra, que abrirán la temporada del 14 al 16 de octubre, hasta JOC & ROL, el congreso de juegos de mesa que clausurará el año el 14 de diciembre, pasando por grandes citas como Gastrónoma o la Feria del Automóvil, Feria Valencia desplegará una agenda que combina innovación, industria, deporte, ocio y tradición.
Del verde al recuerdo: las primeras ferias del otoño
El arranque lo marcarán Iberflora, la Feria Internacional de Planta, Flor, Jardinería, Tecnología y Bricojardín, y Funermostra, dedicada al sector funerario. Ambas se celebrarán simultáneamente del 14 al 16 de octubre, reforzando la dualidad de sectores que conviven en Feria Valencia: desde la sostenibilidad y la vida verde hasta los servicios más especializados.
La ciudad respirará deporte y solidaridad. Del 17 al 19 de octubre, HYROX Valencia convertirá el recinto en una gran competición internacional de fitness. Ese mismo fin de semana, Valencia contra el Cáncer celebrará su 10ª edición con carreras, caminatas y actividades solidarias cuyo objetivo es recaudar fondos para la investigación oncológica. Una cita que, aunque se celebra en el centro de la ciudad, forma parte del ecosistema de eventos impulsados en torno a la marca Feria Valencia.
Tecnología, bodas y gastronomía: la recta final de octubre
Del 22 al 24 de octubre, el foco se trasladará al ámbito empresarial y tecnológico con Génesis IA, un evento centrado en inteligencia artificial para pymes y empresarios.
Apenas unos días después, la actividad se multiplicará con hasta cuatro ferias simultáneas del 24 al 26 de octubre: EXPO 21K, la feria del Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich; Fiesta y Boda, que alcanza su 26ª edición; Espai Indumentaria Valenciana, dedicada al sector de la indumentaria tradicional, y, como gran colofón del mes, Gastrónoma, del 26 al 28 de octubre.
Gastrónoma: una década de sabor y territorio
Dirigida por Alejandro Roda, Gastrónoma celebra este año su décima edición. “Es una feria muy esperada, porque el año pasado, con todo montado, tuvimos que suspenderla por la DANA”, recuerda Roda. Aquella edición frustrada se transformó en un gesto solidario: “Toda la comida que habíamos preparado la utilizamos para cocinar y alimentar a los afectados por la DANA. Fue una decisión dura pero muy humana”.
Roda reivindica el papel de Gastrónoma como embajadora de la gastronomía valenciana: “Muchas regiones querrían tener una feria como esta. Gastrónoma es nuestra, pone en valor nuestro territorio, nuestros productos y nuestra forma de entender la vida. Y lo hacemos gracias a Feria Valencia, que ha sabido reunir a todos los actores del sector bajo un mismo techo”.
El impacto económico y reputacional es indudable. Cerca del 30% de los visitantes provienen de fuera de la Comunitat Valenciana, y cada edición atrae a más de 80 periodistas e influencers gastronómicos nacionales e internacionales. “Asistir a una feria siempre es una inversión en uno mismo”, concluye Roda. “Sales de tu negocio, ves tendencias, aprendes, conectas. Te permite abrir los ojos”.
Un noviembre con energía, sostenibilidad e innovación
El mes de noviembre mantendrá el ritmo con una batería de certámenes de carácter industrial y profesional. Del 4 al 6, llegarán Desalination Technology Expo, la primera feria mundial dedicada en exclusiva a la desalinización, y Hygienalia, centrada en limpieza e higiene profesional.
Del 11 al 13 de noviembre, Feria Valencia acogerá simultáneamente Energy Global Expo & Congress, Laboralia, Ecofira, Efiaqua y Eco Chemical Solutions, cinco ferias vinculadas a la sostenibilidad, la transición energética y la gestión eficiente del agua. Un ecosistema de encuentros que consolidan a Valencia como capital mediterránea de la economía verde.
A estas citas se sumará el XIX Congreso Nacional de Laboratorio Clínico (12-14 noviembre), organizado por la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (SEMEDLAB), que reunirá a los principales expertos del país en análisis clínicos y bioquímica.
Motores, arquitectura y cultura pop
El fin de semana del 14 al 16 de noviembre estará marcado por el rugir de los motores con Dos Ruedas, el Salón de la Moto y la Bici de Valencia. Coincide con el Gran Premio de MotoGP en Cheste, una sinergia que, como explica Paco Valero, director de las ferias del motor, “es un atractivo que pocas ciudades tienen”.
“Las ferias del motor, tanto Dos Ruedas como Automóvil, funcionan en fechas estratégicas. El visitante que viene a MotoGP pasa también por Feria Valencia, y eso se traduce en ventas de guantes, cascos, accesorios… Las sinergias son totales”, subraya Valero.
En paralelo, el 19 y 20 de noviembre se celebrarán Sportcities Expo & Summit, centrado en infraestructuras deportivas y municipales, y Architect @Work, evento enfocado en innovaciones para arquitectos e interioristas. El 22 y 23 de noviembre, la Japan Weekend Valencia llenará los pabellones de cultura pop japonesa, cómic y videojuegos, atrayendo a miles de jóvenes visitantes.
Diciembre: motores, maratón y ocio familiar
El cierre del año será tan intenso como diverso. Del 4 al 6 de diciembre, la EXPO 42K reunirá a los 35.000 corredores del Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich para recoger dorsales y disfrutar del ambiente previo a la carrera más internacional de la ciudad.
Apenas un día después, del 5 al 8 de diciembre, llegará uno de los grandes clásicos de Feria Valencia: la Feria del Automóvil, dirigida también por Paco Valero. Con más de 50.000 metros cuadrados distribuidos en cuatro pabellones, el certamen combina vehículos nuevos, de kilómetro cero y de gerencia, e incorpora este año una zona de vehículo industrial y comercial.
“El público valenciano sabe que esta cita es su gran oportunidad para comprar coche. Es el mayor concesionario de Valencia, porque nunca hay tantas marcas juntas bajo un mismo techo”, destaca Valero. El impacto, según explica, se mide directamente en ventas: “Se pueden vender entre 1.500 y 2.000 vehículos en un solo fin de semana. Y eso, en diciembre, es un impulso enorme para el mercado local”.
El mes concluirá con las III Jornadas JOC & ROL (12-14 diciembre), que atraerán a los amantes de los juegos de mesa y el rol, y con Expo Jove, la tradicional feria familiar navideña, organizada junto al Ayuntamiento de Valencia.
Feria Valencia, motor del territorio
Para Alejandro Roda, más allá de cada evento, Feria Valencia juega un papel estratégico en el tejido económico valenciano. “Es un apoyo directo a nuestro tejido productivo”, afirma. “Genera un impacto económico brutal en la región y permite que los sectores más representativos tengan su propio escaparate y lideren sus ferias”.
Roda subraya además el valor intangible de estos encuentros: “Asistir a una feria siempre es una inversión en uno mismo. Te mantiene al día de tu sector, te conecta con colegas y te inspira. En Feria Valencia, además, tienes la ventaja de jugar en casa”.
Un otoño imparable
Con este calendario repleto —25 ferias y eventos entre octubre y diciembre—, Feria Valencia se consolida como uno de los recintos feriales más activos de Europa. Desde la flor hasta el motor, pasando por la gastronomía, la energía o la cultura pop, su programación demuestra la capacidad de la ciudad para combinar industria, innovación y disfrute ciudadano.
El otoño se presenta, una vez más, de récord en Feria Valencia.