Los productos de Hacendado no estarán en el Roig Arena: estas son las marcas que patrocinan el pabellón
El recinto apuesta por El pozo, Heineken, Coca-Cola, Danone o Nestlé entre otros patrocinadores

Roig Arena e Iberdrola. Imagen: Roig Arena
El Roig Arena, el gran recinto multiusos construido en Valencia bajo el impulso y financiación íntegra del presidente de Mercadona, Juan Roig, ultima su puesta en marcha con una cartera de patrocinios que se aleja del modelo tradicional de la cadena de supermercados. Frente a la hegemonía de las marcas propias en los lineales de Mercadona (Hacendado, Deliplus o Bosque Verde), el pabellón ha apostado por rodearse de grandes fabricantes de consumo masivo como Heineken, Coca-Cola, Danone, Grefusa, Nestlé o Diageo.
El estreno oficial del recinto, cuya inversión final superará los 300 millones de euros, está previsto para el próximo 6 de septiembre con un concierto homenaje al cantante valenciano Nino Bravo.
Este evento marcará el inicio de la actividad de un espacio que ya realizó pruebas de funcionamiento a mediados de agosto y que se convertirá en sede de múltiples acontecimientos deportivos y culturales, entre ellos los partidos de la Liga ACB del Valencia Basket y la Copa del Rey de baloncesto en febrero de 2026.
Una estrategia de patrocinios
En los últimos meses, el Roig Arena ha cerrado diez alianzas comerciales, de las cuales seis corresponden al sector de la alimentación y las bebidas. Todas ellas en régimen de exclusividad, lo que garantiza a los patrocinadores un posicionamiento privilegiado dentro de las instalaciones.
- Heineken: fue el primer gran acuerdo, rubricado en enero. La cervecera multinacional se convirtió en founding partner y proveedora exclusiva de cerveza a través de sus marcas Heineken, Amstel y El Águila. Además de estar presente en bares y zonas de restauración, instalará puntos de autoservicio en el recinto.
- Coca-Cola: la compañía de refrescos ocupa también la categoría de founding partner. A través de Coca-Cola Europacific Partners suministrará en exclusiva todas sus marcas, como Fanta, Sprite, Aquarius, Royal Bliss y Fuze Tea.
- Danone: participa con una “colaboración exclusiva” que incluye su marca de agua mineral Lanjarón y las bebidas vegetales Alpro, disponibles en las áreas de restauración del recinto.
- Diageo: la multinacional de espirituosos se asocia al Roig Arena mediante la marca Johnnie Walker, que da nombre y contenido a una de las zonas VIP.
- Lanjarón.
- Nestlé: a través de Nespresso, la compañía será la proveedora oficial de café en todos los eventos del pabellón.
- Grefusa: la empresa valenciana se convierte en socio exclusivo de snacks, frutos secos y patatas durante los próximos dos años. Sus marcas Gublins, Mister Corn, Snatt’s y Patatas Artesanas estarán disponibles en todos los puntos de venta del recinto.
- El Pozo: se ha sumado como última incorporación en cuanto a patrocinadores. La murciana del Grupo Fuertes ha querido posicionarse como referente en el proyecto de Juan Roig.
El Roig Arena ha diversificado también sus alianzas fuera del sector alimentario:
- Caixabank, como banco oficial, e Iberdrola, como suministradora de electricidad, ocupan la máxima categoría de founding partners.
- LG ha firmado un acuerdo estratégico para equipar al recinto con una pantalla interior de 76 metros de ancho, una de las mayores de Europa, otra exterior de 300 metros cuadrados, así como 500 monitores adicionales, que suman 1.700 metros cuadrados de superficie LED.
- Extreme Networks completa el listado de socios como proveedor de la infraestructura de red inalámbrica y cableado del pabellón.
- Hospital Quirónsalud Valencia.
Un modelo distinto al de Mercadona
El contraste entre el modelo de patrocinio del Roig Arena y la estrategia comercial de Mercadona es evidente. Mientras que la cadena de supermercados ha construido su liderazgo en España sobre el peso de las marcas propias, el pabellón valenciano ha apostado por un ecosistema de grandes enseñas internacionales y nacionales que aportan prestigio y proyección global.
Este enfoque responde a la vocación del recinto de posicionarse como un referente cultural, deportivo y de entretenimiento a nivel europeo, en línea con los estándares de los grandes estadios y arenas internacionales.
El Roig Arena: proyecto con vocación internacional
El Roig Arena, con capacidad máxima para 20.000 espectadores en modo concierto, no solo albergará baloncesto y música, sino también espectáculos, convenciones empresariales y eventos corporativos. La inversión, sufragada al 100% con el patrimonio personal de Juan Roig, asciende ya a más de 300 millones de euros.
El recinto busca situar a Valencia en el mapa de las grandes ciudades europeas capaces de atraer giras internacionales, eventos deportivos de primer nivel y propuestas culturales de alcance masivo.
Con el respaldo de patrocinadores como Heineken, Coca-Cola, Danone, Nestlé o Grefusa, el Roig Arena inicia su andadura con una sólida base comercial y la promesa de convertirse en un motor económico, cultural y social para la Comunidad Valenciana.