Sevitrade suma capacidad: 31 millones de inversión en el Puerto de Castellón para complementar a su base de Sevilla

Tras desembarcar en Motril, la compañía sevillana sale por primera vez de Andalucía con este proyecto destinado a almacenar grasas vegetales, abonos y cereales

Terminal de Sevitrade en el Puerto de Castellón

Terminal de Sevitrade en el Puerto de Castellón

La compañía sevillana Sevitrade continúa su expansión, en este caso por primera vez fuera de Andalucía, y tras expandirse recientemente al puerto de Motril. La empresa logística portuaria ha confirmado que su inversión en la terminal del Puerto de Castellón de la que acaba de resultar concesionaria se incrementará hasta los 31 millones de euros y que estas nuevas instalaciones actuarán como complemento de su base de Sevilla.

Sevitrade es una empresa familiar fundada en 1989 y con sede en el Puerto de Sevilla. Se especializa en servicios logísticos y portuarios, incluyendo la consignación de buques, estiba y desestiba, almacenamiento de mercancías a granel (sólidas y líquidas) y soluciones de envasado. Con más de 35 años de trayectoria, se ha consolidado como un operador de referencia en el sur de España, gestionando anualmente más de un millón de toneladas de mercancías y atendiendo cerca de 280 barcos.

La empresa cuenta con dos terminales marítimas en el Puerto de Sevilla: la Terminal Portuaria Esclusa y la Terminal Logística de Líquidos, además de un centro logístico en el Polígono Industrial La Isla, en Dos Hermanas. Estas instalaciones suman más de 250.000 metros cuadrados de superficie de almacenamiento y una capacidad combinada de hasta 500.000 toneladas en seco y 200.000 toneladas en líquidos.

Ahora, la compañía sevillana ha recibido la aprobación por parte de la Autoridad Portuaria de Castellón de una concesión administrativa a para explotar esta terminal. Las conversaciones se iniciaron hace, aproximadamente, cuatro años, pero ha sido ahora cuando la empresa estibadora sevillana ha sido autorizada a ocupar 50.680 metros cuadrados para desarrollar una terminal de graneles líquidos y almacenes de sólidos.

Tras Motril, el Puerto de Castellón en «un antes y un después» para Sevitrade

En declaraciones de Francisco García Campos, presidente y fundador de la compañía familiar, “con 35 años ya, era el momento de dar el paso hacia otros puertos, como es el caso de Castellón y, el año pasado en Motril, Granada”.

En la concesión administrativa se levantará una terminal de graneles líquidos destinada a almacenar grasas vegetales, fundamentalmente, así como naves para la recepción de sólidos, como pueden ser abonos y cereales. El parque de tanques estará conectado por un nuevo rack con un jetty para buques cisterna.

Javier García Senent, director general e hijo mayor del fundador de la compañía, ha recalcado que “tanto Motril, donde ya operamos desde junio de 2023 con una instalación de líquidos compuesta por doce tanques y en curso una ampliación de 60.000 m3 de capacidad, como Castellón actuarán como complemento de nuestra base de Sevilla”.

La futura terminal de Castellón, cuando esté al 100% operativa, contará con una veintena de depósitos y dos naves para sólidos, cuya inversión total, más obras complementarias, se estima en casi 31 millones de euros. El movimiento anual rondará las 250.000 toneladas.

La compañía valora muy positivamente este paso dado que, sin duda, “marca un antes y un después en el futuro de Sevitrade y sus empleados”, en palabras de García Campos. “La confianza depositada y ánimos dados por los clientes han sido claves”, ha declarado Javier García. Por su parte, el fundador de la mercantil ha apuntado que “el interés de Sevitrade por establecerse en otros puertos, especialmente del Mediterráneo, radica en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Aportamos nuestra cartera de clientes, así como capacidades y experiencias logísticas”.

Tras batir todos los récords de toneladas, así como buques consignados, el año pasado en el Puerto de Sevilla, Sevitrade espera cosechar en Castellón el mismo éxito que el obtenido a orillas del Guadalquivir, donde se ha convertido en una empresa estibadora de referencia en Andalucía. También gestiona el despacho de aduanas de las mercancías, así como el envasado de fertilizante a granel.

Sevitrade suma capacidad: 31 millones de inversión en el Puerto de Castellón para complementar a su base de Sevilla

Comenta el artículo
Fernando Arufe

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada