Valencia se vuelca con los emprendedores: pondrá en marcha dos nuevas escuelas 

El acuerdo permitirá desarrollar durante 2025 un programa integral de formación e impulso a la inversión privada, dirigido al ecosistema de emprendimiento tecnológico e innovador de Valencia

Espacios disponibles en instalaciones municipales para los participantes del proyecto

Espacios disponibles en instalaciones municipales para los participantes del proyecto

Valencia refuerza su compromiso con el ecosistema innovador y tecnológico. El Ayuntamiento, mediante Valencia Innovation Capital, ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación BIGBAN Inversores Privados que permitirá desarrollar a lo largo de 2025 un ambicioso programa integral de formación y fomento de la inversión privada. El acuerdo, dotado con una subvención nominativa de 30.000 euros, busca profesionalizar el ecosistema emprendedor local y atraer capital privado hacia las startups de la ciudad.

La iniciativa contempla la creación de dos nuevas escuelas de inversión: una dirigida a inversores y otra a emprendedores. En el caso de los inversores, el programa ofrecerá formación especializada en la identificación de oportunidades, fiscalidad, gobernanza en empresas emergentes y estrategias de desinversión.

Valencia Innovation Capital es una iniciativa del Ayuntamiento de Valencia para fomentar una ciudad dinámica, diversa y creativa, enfocada en la innovación y el emprendimiento tecnológico. Su objetivo es reunir a todos los actores del ecosistema de innovación de Valencia para impulsar la transformación política y económica hacia un futuro sostenible y tecnológicamente avanzado. 

La escuela destinada a los emprendedores, por su parte, proporcionará herramientas prácticas para preparar rondas de inversión, estructurar la documentación legal y financiera, identificar a los inversores adecuados y presentar proyectos con eficacia.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha subrayado la importancia estratégica del convenio:

“Queremos que nuestras startups y emprendedores cuenten con las herramientas y el acompañamiento necesarios para crecer, atraer inversión y generar empleo de calidad. Con BIGBAN damos un impulso decisivo hacia la profesionalización del ecosistema y a la conexión entre talento e inversión, claves para que Valencia siga liderando la innovación en España y Europa”.

La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet

El programa también incluirá la celebración de un foro de inversión, que integrará un proceso de mentorización para las empresas emergentes participantes y culminará con un Investor Day, donde los proyectos podrán presentarse ante business angels, fondos de capital riesgo y otros agentes clave del sector financiero y tecnológico.

Con más de 17 años de trayectoria, BIGBAN Inversores Privados se ha consolidado como una red de referencia a nivel nacional en inversión en empresas emergentes, facilitando la conexión entre talento emprendedor, capital y oportunidades de crecimiento.

Su colaboración con Valencia Innovation Capital refuerza la estrategia de la ciudad de convertirse en un polo tecnológico del Mediterráneo.

«Con este acuerdo damos un paso clave para profesionalizar aun mas nuestro ecosistema tecnológico», apuntaba Llobet.

El convenio contempla además el uso de espacios emblemáticos de la red de innovación municipal, como La Farinera y Las Naves, así como el apoyo del Ayuntamiento en la difusión y visibilidad de todas las actividades.

Con esta alianza, Valencia avanza en la profesionalización del ecosistema emprendedor, impulsa la atracción de inversión privada y refuerza la apuesta por la innovación y el talento como motores de crecimiento económico y social.

El Ayuntamiento de Valencia e IBM apuestan por la formación tecnológica

El Ayuntamiento de Valencia e IBM además impulsan la formación tecnológica y la empleabilidad. El objetivo es fortalecer las habilidades digitales y mejorar la empleabilidad de comunidades subrepresentadas en la industria tecnológica.

Dirigido a todo el ecosistema de emprendedores, estudiantes, docentes y personas en busca de empleo para mejorar sus oportunidades laborales en el sector tecnológico.

El Ayuntamiento, por medio de Valencia Innovation Capital, e iBM han firmado un acuerdo marco para la implementación de IBM SkillsBuild Light, un programa educativo gratuito diseñado para fortalecer las habilidades digitales y mejorar la empleabilidad de comunidades subrepresentadas en la industria tecnológica.

IBM SkillsBuild es una plataforma en línea que ofrece cursos, planes de aprendizaje y certificaciones digitales en áreas digitales clave.

Por medio de esta iniciativa, IBM pretende proporcionar herramientas y recursos a estudiantes de secundaria, universitarios, docentes y personas en busca de empleo para mejorar las oportunidades laborales en el sector tecnológico.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Puerto de Sagunto
Grimaldi se queda sin competidores para crecer al calor de PowerCo (Volkswagen): inyecta 5 millones para su nueva terminal de vehículos en Sagunto