Ford cambia el coche de Almussafes, retrasa su lanzamiento y deja en vilo 1.000 empleos
Los cambios en el modelo para Ford Almussafes demuestran capacidad de adaptación a los cambios y carencia de un plan firme para Europa, que es lo primero que tiene que decidir Jim Baubick, futuro presidente de Ford Europa

Jim Baubick, presidente de Ford Europa
Ford ha vuelto a cambiar sus planes para Almussafes. El vehículo multienergía que se anunció para 2027 ya no será como fue concebido. Su lanzamiento se aleja de 2027 y es cada vez más factible en 2028. Por el camino, habrá 1.000 empleos que se quedarán sin mecanismo ERTE Red al agotarse el plazo de reconversión hacia el vehículo eléctrico mientras la compañía americana sigue sin concretar qué vehículo fabricará.
Tal y como ha podido saber Economía Digital de fuentes tanto de dentro como de fuera de la factoría de Ford Almussafes, el vehículo prometido para Almussafes está cambiando. Hay una serie de piezas que Ford ha comunicado a los proveedores que ahora ya no las quiere como las había pedido previamente.
Las fuentes consultadas explican que han cambiado las «RFQ» (request for quotation, petición de cotización) de manera que el modelo que finalmente se pretende fabricar será distinto. Al modificarse las piezas, los proveedores tienen que volver a recalcular el precio por el venderán cada una de las piezas y esto lleva a un retraso con el que se escuda Ford para no iniciar el proceso de fabricación del nuevo modelo.
Los pocos que mantienen el optimismo sobre el futuro de Almussafes alegan que si hay cambios en el coche es porque Ford demuestra capacidad de adaptación ante el complejo contexto internacional en el que lo aranceles de Trump han golpeado los planes previstos. El resto de pesimistas ven en este nuevo cambio otro bandazo prueba de la falta de decisión.
Más tiempo de espera
«Hay piezas que cuando te las adjudican necesitas encargar una máquina que tiene un plazo de entrega de un año. Pueden querer acortar los plazos pero es muy dificil bajar de los dos años porque desde que todos los proveedores tienen todo lo necesario hay que hacer la curva de lanzamiento», explica a Economía Digital un directivo del sector automovilístico.
«Ya están diciendo que la adjudicación de piezas será en enero o febrero del año que viene«, comenta otro, que advierte de la repercusión que esto tiene. «En 2027 no habrá coche, habrá que esperar a 2028, si llega».
Otras fuentes apuntan que «no sé irá tan largo» y esperan que la adjudicación se produzca «en diciembre».
Con estos plazos, lo que queda como seguro es que el mecanismo RED, que ahorra costes a Ford y los proveedores que han acudido al sistema, y evita que los trabajadores consuman prestación por desempleo, no va a durar todo el tiempo en el que Almussafes está falto de producción. Llevamos 9 meses y medio de 2025 consumidos con el ERTE Red, que se agotará a final de año.
Es posible, por tanto, que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, tenga que tomar la decisión de prolongar seis meses el ERTE Red de Ford Almussafes sin saber todavía hacia qué modelo se está reconvirtiendo la factoría de Almussafes.
Aunque se produjeran las dos prórrogas de seis meses durante 2026, llegará el 1 de enero de 2027 y los trabajadores de Ford dejarán de tener el mecanismo RED como protección y los planes que manejan los proveedores es que para entonces no estén preparados para montar ni las primeras unidades. Habrá, por tanto, 1.000 empleados que no tendrán trabajo en 2027 y que habrán agotado el mecanismo por el cual mantenían su prestación por desempleo.
Las reuniones que se están produciendo esta semana en Alemania están marcadas como las últimas en las que Ford continúa sin presidente de su división en Europa. A partir del 1 de noviembre, Jim Baubick asumirá el reto de ejecutar el plan para la fábrica de Almussafes.