Ford arranca otro mes del calendario sin aclarar plazos del Bronco en Almussafes

La factoría de Ford Almussafes lleva más de 600 días de espera para concretar la promesa del nuevo vehículo multienergía

Ford ha perdido otro mes más sin aclarar el futuro de Almussafes y sin que se conozca una fecha en la que la factoría valenciana volverá a tener carga de trabajo con el nuevo vehículo. Hace más de 600 días que la multinacional americana dijo que habría futuro en Almussafes pero aquella promesa se aleja de lo que realmente está ocurriendo.

El 28 de marzo de 2024, el CEO mundial de Ford, Jim Farley, mostró su compromiso con la factoría valenciana al asegurar que vendría un vehículo que denominó «multienergía» para remarcar que no sería sólo 100% eléctrico. «Creemos que existe la oportunidad de añadir un nuevo vehículo de pasajeros multienergía a nuestra línea de productos en Europa, que se fabricará en Valencia. En línea con nuestros procesos habituales, esto estará supeditado a la aprobación del programa», fue lo que dijo.

UGT, que es de facto el portavoz de Ford en España ya que es el que comunica y al que no se le rectifica cuando lanza anuncios, añadió que «podemos afirmar que lo principal está resuelto, lo cual no quiere decir que todo esté resuelto. Una vez cuantificado el número de unidades a fabricar, así como el empleo que garantizará y las fechas de inversiones y lanzamiento, tendremos que diseñar el tránsito a realizar hasta que ese coche sea una realidad en las líneas de fabricación».

A partir de ahí, la duda era saber cuándo y cuántos coches pero antes Ford cambió de estrategia con la electrificación (agosto 2024) y en noviembre de 2024 dijo que «la visión de Ford para su futuro negocio europeo se define por un próspero negocio de vehículos comerciales Ford Pro (…), un negocio de vehículos de pasajeros exitoso y rentable que compite en mercados selectos con vehículos icónicos que son distintitivamente Ford».

Después llegó la estimación de producción, que se situó en las 300.000 unidades al año, cifra que luego bajó a 250.000, siendo la última conocida sólo 209.000 coches al año. Los aranceles de Trump, como ya resaltó Economía Digital, es uno de los factores que ha frenado el lanzamiento del vehículo que Jim Farley ya avisó que estaba «supeditado a la aprobación».

A principios de este año se aseguró a los proveedores que antes de llegar el verano ya estarían elegidos quién haría cada pieza. En junio se reconoció el incumplimiento y se puso como nueva fecha el mes de septiembre aunque en agosto se pasó a hablar, según UGT, de otoño como nueva fecha.

Llegó otoño y UGT dió por garantizado el empleo en Ford Almussafes sin recibir pruebas de Kieran Cahill, el vicepresidente de Ford, que vino y se fue sin mediar anuncio alguno. De hecho, sólo sumó incertidumbre porque empezaron a producirse cambios en las especificaciones de las piezas y a sumar nuevos retrasos. Ahora la previsión es febrero, pero visto el histórico ya nadie se atreve a tomarlo como cierto.

El mes de noviembre era en el que UGT se iba a volver a ver con Ford para que aquello se había hablado en la visita de Kieran Cahill se empezara a materializar. Previamente, ha habido reuniones a puerta cerrada de Ford en la que han prometido inversiones que no están cumpliendo porque no hay proveedores con pedidos firmes para fabricar el vehículo que la compañía americana anunció para Valencia.

Comenta el artículo

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada