¿Y si resulta que el turismo es la solución?

Tal vez, podamos enseñar a esta sociedad que somos un país con sectores como el turístico que cuando muestra datos y los conjuga con una buena gestión, sin duda hacen de ese concepto de sostenibilidad económica y social nuestra gran ventaja para crecer y garantizar nuestro futuro

Pseudoecologistas, dejen de engañar

Arrozal de La Albufera afectado por la enfermedad de la pyricularia

Los ecologistas empujan a la clase política a tomar medidas ideológicas, emocionales, sin argumentos objetivos

Liberalización comercial de Valencia

El trabajador de un comercio cierra su establecimiento en Valencia. Foto: Rober Solsona /Europa Press

Es necesario repensar el pequeño comercio, permitir la flexibilización horaria para todos los establecimientos, porque creará empleo y riqueza que redundará también para el comercio de proximidad

Dique contra el desierto

Un incendio. Foto: Fuvama.

Las elecciones de este domingo resultan decisivas para el futuro de la soberanía alimentaria y la preservación ambiental en la UE

De dónde viene lo que vas a comer

Una persona sostiene una coliflor. Foto: Freepik.

Los efectos de la globalización y el ambientalismo radical han ido avanzando hasta dejar en un segundo plano el gran valor que algún día tuvo la soberanía alimentaria

La cesta de la compra y los deberes para la cadena

Los consumidores tienen un especial interés por adquirir productos de origen nacional y, según el producto en concreto, incluso de una región específica. Que sea producido por pequeños productores o por cooperativas interesa a un 27% de los encuestado

Poco se habla de la ‘pinyolà’

Después de dos años del Botànic y casi uno del actual Consell, únicamente hay elaborado un mapa agronómico de riesgo de polinización cruzada que, como se ha podido comprobar, no ha impedido una considerable ‘pinyolà’

Hay formas y formas 

Ajudes per a l'agricultura

La desinversión de Miura en Citri&Co es preocupante en la medida que significa que los fondos no obtienen la rentabilidad esperada y redirigen sus inversiones hacia otras actividades o sectores productivos

Sin la miel en los labios

Un apicultor. Foto: Freepik.

Muchos han sido los gobiernos que han ostentado el poder durante estas décadas, pero ninguno ha tenido la valentía de plantarse y dejar de demonizar a las abejas

El valor del agua 

Un hombre refresca a su hijo en una fuente. EFE/Biel Aliño

En el uso del agua, todos somos responsables de cada litro consumido

Algo huele mal en la política agraria

El escándalo de la contaminación pone en entredicho la competencia leal en importaciones agrarias, mientras la Comisión Europea minimiza la gravedad. ¿Está en juego la salud de los consumidores y el futuro de los productores locales?

Un entorno macro peligroso 

Un establecimiento baja su persiana. Foto: EFE.

Los empresarios, que recientemente se tuvieron que endeudar para hacer frente a la crisis del Covid, se enfrentan hoy, poco tiempo después, a un panorama de lo más complejo

La mujer de metal

Una trabajadora de la industria del metal en la Comunitat Valenciana

FEMEVAL lidera la transformación en el sector metalúrgico, visibilizando y empoderando a mujeres empresarias y trabajadoras para superar desafíos y construir un futuro de igualdad y diversidad

Balones fuera

La Unió Llauradora i Ramadera celebra logros, pero critica la falta de acciones concretas por parte de la Unión Europea y la insatisfacción con las medidas del Gobierno

Los complejos asuntos comunitarios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Foto: EFE.

De ir a las urnas y del sentido de nuestros votos dependerá el futuro de las instituciones comunitarias y, en consecuencia, las políticas que desarrollarán

¿El sector agrario es sostenible?

Un agricultor recoge granos de cereal. Foto: Freepik.

La principal reivindicación de quienes protestan es el derecho a ganarse la vida dignamente tanto ellos como las generaciones futuras, así como garantizar la soberanía alimentaria

Resiliencia infinita 

Las crisis internacionales afectan la resiliencia del sector agroalimentario, mientras la legislación amenaza su capacidad de adaptación

La hora de las soluciones

“Por eso, el próximo 16 de febrero, las organizaciones agrarias de la Comunidad Valenciana, mano a mano, haremos rugir nuestros tractores por las carreteras y autovías de la provincia. Para demostrar, sobre todas las cosas y desde la unidad de acción, que la profesión agraria se merece respeto y dignidad, y que Europa debe saber que es la hora de las soluciones”

La apuesta de Mazón por la cerámica causa recelo empresarial

La cerámica es el tercer sector en valor de las exportaciones por detrás del automóvil y la agricultura mientras desde otros sectores industriales inciden en que quizá hay que "empezar a gritar" como hace Ascer para tener el mismo trato desde el gobierno de Mazón

La inflación, el desafío para la hostelería

El incremento de los costes y la reducción de los márgenes de beneficio ahogan a los pequeños y medianos empresarios dedicados al ocio en la Comunidad Valenciana

Se acabó el ciclo europeo antiagrarista

Las presiones del falso ecologismo acorralan al mundo agrícola, que es el primer preocupado en cuidar el medio ambiente pero también en proteger al sector primario

Árbol que se poda en febrero dará fruto verdadero

Por lo general en la mayoría de compañías resultan menos interesantes personas que posean una o más titulaciones universitarias frente a otras que tengan competencias específicas para desarrollar tareas muy especializadas y capacidad para adaptarse a los cambios

La gobernanza como pilar fundamental del ESG: más allá de las siglas

"La gobernanza no debe considerarse simplemente como una casilla que se debe marcar en una lista de requisitos. Es un elemento fundamental que impulsa la toma de decisiones éticas, promueve la diversidad y la transparencia, y establece las bases para un éxito empresarial sostenible"

SOS: El metal necesita cubrir puestos de trabajo

Las empresas de la industria del metal necesitan incorporar personas formadas en profesiones tradicionales como mecanizado, tornería, fresado, matricería, soldadura y fundición

El campo europeo arde 

-FOTODELDIA- Berlín (Alemania), 15/01/2024.- Numerosos tractores bloquean las calles durante una manifestaciónl de agricultores en Berlín, Alemania, este 15 de enero de 2024, tras una semana de protestas en todo el país contra la política agrícola del gobierno federal. EFE/Filip Singer

La voz de los agricultores y ganaderos europeos se eleva reclamando lo que por derecho nos pertenece, pero, al mismo tiempo, lanza un grito desesperado ante un futuro desolador

Alarma habitacional 

Es necesario reflexionar qué es lo que ha pasado en los fracasos para crear un gran parque de viviendas públicas, cuáles son los puntos débiles y qué nuevas medidas hay que implementar para conseguir las viviendas para jóvenes, mayores y vulnerables

La citricultura valenciana y un comercio justo

Cítricos. Foto: Freepik.

El comercio debe hacer memoria y recordar que si sus empresas cogieron magnitud fue porque había cientos de miles de pequeños citricultores valencianos que con mimo cultivaban sus naranjas