Actualizado
Mazón anuncia 350 millones para los afectados por DANA «sin papeleo y sin tiempo espera»
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asegura: "Este Consell cubre y protege a los que el Gobierno de España deja fuera"

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón
Mazón ha anunciado 350 millones de euros en ayudas directas exentas de impuestos que recibirán los afectados por la DANA «sin papeleo y sin tiempo de espera». El presidente de la Generalitat ha anunciado que los afectados recibirán el dinero «sin hacer nada» y «el dinero llegará a su cuenta». Los pagos empezarán este mes de septiembre y el compromiso es que antes del 15 de octubre estén al 100% abonados.
Las ayudas con más beneficiados serán las de los automóviles, con una dotación de 171 millones de euros. Cada afectado va a recibir hasta 2.500 euros, es decir, la misma cantidad que recibió de ayuda por perder el coche ingresada en cuenta sin tener que hacer papeleo alguno. Mazón ha incidido en que la ayudas es «por perder el coche y no va a vinculado al pago de coches ni obliga al pago de impuestos».
Las ayudas de primera necesidad, por las que los afectados recibieron 6.000 euros, serán ahora de 3.000 euros adicionales por hogar. Hay previstos 40.000 beneficiarios, por lo que la dotación asciende a 120 millones de euros.
Los autonómos tendrán otro bloque de ayudas que asciende a 55 millones de euros y que consistirá en un pago lineal de 3.000 euros. Además, los afectados por los ERTE, cuyo número de afectados supera los 12.000 trabajadores, recibirán un pago lineal de complemento de 360 euros, lo que supondrá un coste de 4,4 millones de euros.
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asegura: «Este Consell cubre y protege a los que el Gobierno de España deja fuera». Ha defendido la idoniedad de las ayudas y del momento ya que los afectados por la DANA recibirán las ayudas, que serán acumulativas (3.000 euros por hogar + 2.500 euros por coche + 360 por ERTE o 5.000 por autónomo…), en pleno «cuesta de septiembre».
La ayuda presentada por Mazón incide en lo que ha sido su factor diferencial en la gestión de la DANA, donde se ha volcado en la celeridad en el pago de las ayudas autonómicas frente a la burocracia, pagos de impuestos y retrasos del Gobierno de España.
En esta ocasión, Mazón ha dicho que es necesario cambiar el marco mental: «Tenemos que pasar del ‘si necesitan ayuda, que la pidan’ a como sabemos que necesitan ayuda, aquí la tienen«.
Es decir, la visión del presidente de la Generalitat de los afectados por la DANA es de «personas obligadas a tirar de ahorros mientras el Gobierno de España les obligaba a pagar impuestos».
Este arranque del curso político, según ha dejado entrever Mazón en su comparencia, es el inicio de una senda de ayudas a los afectados en las que la celeridad y simplificación administrativa (bandera de la legislatura desde su inicio) será la línea argumental.