UGT Ford rinde homenaje a las víctimas de la DANA en emotivo vídeo: solidaridad y memoria

Un año después de la tragedia, el sindicato recuerda a las 229 personas fallecidas y ensalza la unión de los trabajadores frente a la adversidad

Un patio afectado por la DANA y reconstruido por Bertolín

Un patio afectado por la DANA

Hace un año, la DANA que azotó la Comunidad Valenciana dejó una profunda huella en la memoria colectiva. Las imágenes de calles anegadas, casas destrozadas y familias enteras que lo perdieron todo aún permanecen grabadas en la retina de miles de ciudadanos. En medio de aquel caos, la solidaridad y el esfuerzo de los trabajadores fueron un ejemplo de resistencia. Ahora, la UGT Ford ha querido rendirles homenaje a ellos y, sobre todo, a las 229 víctimas mortales que dejó aquella tormenta, con un vídeo lleno de emoción y significado.

El vídeo, compartido en redes sociales bajo el lema #FuerzaPlantilla, se presenta como un testimonio de memoria y esperanza, un recordatorio de que incluso en los momentos más oscuros puede nacer una fuerza colectiva capaz de levantar a toda una comunidad. A través de imágenes simbólicas, planos pausados y una voz en off serena, el mensaje busca honrar la memoria de quienes perdieron la vida, pero también subrayar el valor de quienes permanecieron al pie del cañón durante aquellos días de incertidumbre.

Un mensaje que apela a la empatía y a la unidad

En la descripción del vídeo, la organización sindical lanza un mensaje de gratitud y recuerdo: “Hoy queremos detenernos un instante para honrar la memoria de las 229 personas que perdimos y enviar un abrazo sincero a sus familias”. Con estas palabras, UGT Ford convierte su homenaje en un espacio de reflexión colectiva, invitando a los espectadores a no olvidar lo vivido, pero también a reconocer la fortaleza del conjunto.

La pieza audiovisual no busca recrear el dolor, sino transformarlo en impulso, evocando la idea de que “de aquella lluvia nació la fuerza de cuidarnos los unos a los otros”. Una frase que resume a la perfección el espíritu del vídeo: la tragedia unió a los trabajadores y reforzó su compromiso con la ayuda mutua.

A lo largo del metraje, se percibe un tono de reconocimiento hacia la plantilla, especialmente hacia quienes se volcaron en ayudar a los afectados o en mantener la actividad en momentos críticos. “Cada mirada que estuvo allí, cada mano que se tendió”, dice la narración, simbolizando el valor de lo cotidiano en situaciones extraordinarias.

El poder de la memoria compartida

El vídeo de UGT Ford también subraya la importancia de mantener viva la memoria colectiva. Un año después, el recuerdo de la DANA sigue siendo un punto de unión para muchas familias, empresas y comunidades. La organización sindical lo sabe, y por eso anima a los espectadores a dejar sus palabras de apoyo en los comentarios y a compartir el homenaje en redes sociales.

El gesto no es menor. En una época en la que las crisis se suceden con rapidez, detenerse a recordar cobra un valor simbólico y humano profundo. La DANA de 2024 no solo devastó infraestructuras; también puso a prueba la capacidad emocional y organizativa de miles de personas. Recordar, en este contexto, se convierte en una forma de reconocer el sacrificio, aprender del pasado y reafirmar el compromiso con la prevención y la solidaridad.

Una catástrofe que transformó la conciencia colectiva

La DANA que golpeó Valencia en octubre de 2024 fue una de las más destructivas de las últimas décadas. En apenas 48 horas, la lluvia torrencial colapsó carreteras, arrasó cultivos y provocó evacuaciones masivas. Los servicios de emergencia y los trabajadores de múltiples sectores se movilizaron sin descanso para atender a las víctimas, rescatar a personas atrapadas y asegurar instalaciones críticas.

UGT Ford, una de las organizaciones más activas en el tejido industrial de la región, ha querido recordar aquella movilización con respeto y orgullo. Según el sindicato, la respuesta de los empleados demostró que la solidaridad laboral trasciende el ámbito profesional, convirtiéndose en una red de apoyo real para la comunidad.

La empresa Ford, cuya planta de Almussafes se vio también afectada por las lluvias, fue un ejemplo de colaboración. Decenas de trabajadores participaron como voluntarios en las labores de limpieza y reparto de alimentos, demostrando que el compromiso social no entiende de horarios ni de jerarquías.

Del dolor al compromiso

En su mensaje final, el vídeo homenaje invita a mirar hacia el futuro. “Este homenaje es para ti, para ese futuro que seguimos construyendo paso a paso, codo con codo”, dice la narración. La frase resume la filosofía del sindicato: recordar para avanzar, y avanzar sin olvidar.

La DANA no solo dejó daños materiales, sino también una enseñanza profunda sobre la importancia de la unión, la empatía y la organización colectiva. En este sentido, el vídeo no se limita a conmemorar un aniversario, sino que se erige como un símbolo de compromiso renovado.

Con hashtags como #UGTFord, #DanaValencia y #SiempreUnidos, el homenaje busca conectar con la sociedad en su conjunto, transmitiendo un mensaje de resiliencia compartida: “Juntos mantenemos viva la llama del recuerdo y la energía de la esperanza.”

Más allá de la emotividad del momento, el homenaje de UGT Ford recuerda que las catástrofes naturales no solo se miden en cifras o daños materiales, sino en las historias humanas que dejan atrás. Valencia aprendió, hace un año, que la fortaleza de un territorio no reside solo en sus infraestructuras, sino en la capacidad de sus ciudadanos para levantarse y ayudarse mutuamente.

Con este vídeo, el sindicato vuelve a poner el acento en ese valor humano que, pese a todo, sigue siendo el motor que mueve a una sociedad cuando todo lo demás se detiene. Y, en el corazón de ese mensaje, una verdad que se mantiene firme: de aquella lluvia nació la fuerza de cuidarnos.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada