Valencia bajo fuego: claves para sobrevivir a la ola de calor africana

La Comunitat Valenciana encara la ola de calor más intensa del año, continúa bajo aviso amarillo y se prevé que el domingo pueda registrarse la jornada más calurosa del año

Ola de calor

Ola de calor. Imagen: Europa Press Archivo

La Comunitat Valenciana afronta un nuevo episodio de temperaturas extremas que podría batir todos los registros de 2025. La Aemet alerta de un repunte térmico a partir del viernes, con un domingo que podría convertirse en el día más caluroso del año. El calor extremo ya ha provocado cinco muertes por golpe de calor y 190 fallecimientos asociados, mientras Sanidad activa campañas y estudia alertas por SMS para prevenir riesgos.

La masa de aire africana que desde el lunes cubre la Comunitat Valenciana ha disparado el mercurio hasta los 41,5 grados en localidades como Carcaixent, marcando el récord anual, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La entrada de brisa marítima ha quedado bloqueada, favoreciendo un calor persistente que podría intensificarse el fin de semana.

Las previsiones apuntan a un nuevo pico de temperaturas el domingo, que podría superar los registros de esta semana. “No se le ve final al anómalo calor”, advertía la Aemet en sus redes sociales.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), una masa de aire cálido procedente del norte de África está elevando de forma significativa las temperaturas en el interior y litoral, impidiendo la entrada de la brisa marina.

Previsiones de la Aemet para el fin de semana en Valencia

Las previsiones apuntan a que, a partir del viernes, se producirá un nuevo repunte térmico que podría derivar en un episodio aún más intenso el domingo. Desde la Aemet recomiendan extremar las precauciones para reducir riesgos sobre la salud y seguir de cerca los avisos oficiales.

Según la Conselleria de Sanidad, 2025 suma ya cinco muertes por golpes de calor. A ellas se suman 190 fallecimientos atribuibles a las altas temperaturas, de acuerdo con el sistema MoMo del Instituto de Salud Carlos III.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado que se estudia el envío masivo de mensajes de texto para avisar a la población del nivel de riesgo y ofrecer pautas de autoprotección, replicando el sistema que tras la DANA envió hasta 30 millones de SMS.

Consejos frente a la ola de calor

La campaña Combatir el calor extremo está en tu mano busca concienciar y proteger especialmente a personas mayores, menores y pacientes con patologías crónicas. Entre las recomendaciones destacan:

  • Evitar salir en las horas centrales del día.
  • Mantener una correcta hidratación.
  • Permanecer en zonas de sombra y con ventilación adecuada.
  • Vestir ropa ligera, transpirable y de colores claros.
  • Practicar deporte solo en las horas de menor calor.
  • Consumir frutas, verduras y ensaladas.
  • Usar protección solar.
  • Prestar atención especial a personas vulnerables.
Aemet anuncia en redes sociales los avisos y previsiones


El golpe de calor es la complicación más grave de la exposición prolongada a altas temperaturas. Entre sus síntomas figuran mareos, dolor de cabeza, confusión, náuseas y pérdida de conciencia. Ante cualquier indicio, Sanidad recomienda acudir inmediatamente a un centro sanitario o llamar al 112.

Mientras las previsiones meteorológicas apuntan a un verano con episodios de calor más largos e intensos, la Comunitat Valenciana refuerza su estrategia de prevención.

Las autoridades insisten en que la protección de la salud pasa por la información, la concienciación y la adopción de hábitos seguros ante un clima cada vez más extremo.

Comenta el artículo
Irene Martínez Miñano

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta

Ahora en portada
Carlos Mazón, presidente de la Generalitat
Mazón impulsa el Plan Simplifica para reducir un 30% la burocracia y agilizar trámites