Andalucía quiere volver a conquistar el mercado japonés: busca un vuelo directo para atraer más turistas
El objetivo de la Junta es recuperar las cifras de visitantes japoneses previas a la pandemia, que llegaron a rondar los 120.000 anuales

Moreno negociará con ANA, la principal aerolínea en Japón
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha iniciado un viaje oficial a Japón con el objetivo de reactivar el turismo y la inversión japonesa en la comunidad. Para ello, uno de los principales pasos será abrir negociaciones con la aerolínea japonesa ANA para establecer un vuelo directo entre Japón y alguno de los aeropuertos andaluces más importantes.
En declaraciones a los medios desde Tokio, Moreno ha explicado que este contacto forma parte de una estrategia para recuperar las cifras de visitantes japoneses previas a la pandemia, que llegaron a rondar los 120.000 anuales con estancias medias de hasta diez días.
Actualmente, Andalucía es la tercera comunidad más visitada por turistas japoneses, por detrás de Madrid y Cataluña, con la diferencia de que no cuenta con una conexión aérea directa, algo que sí sucede con las ciudades que lideran el ránking.
La cultura española despierta una gran fascinación en Japón, especialmente el flamenco, que cuenta con miles de seguidores y academias repartidas por todo el país. Además, la gastronomía, la arquitectura andaluza y las tradiciones como la Semana Santa o los toros también provocan admiración.
El presidente andaluz confía en que la Expo de Osaka se convierta en un escaparate privilegiado para mostrar al mundo la cultura andaluza: «Nuestra cultura y el flamenco, una carta de presentación muy poderosa en Japón, porque los japoneses aman el flamenco y tienen una fuerte vinculación y atracción hacia España y Andalucía».
La Junta de Andalucía busca inversión nipona
La visita de Moreno al país nipón ha comenzado con un recorrido por la sede de Cosentino en Tokio, y se completará con encuentros en Kioto y Osaka, ciudad que acoge la Exposición Universal de 2025. La delegación andaluza también mantendrá reuniones con grandes corporaciones como Fujitsu, NTT Data, Hitachi Energy Japan y Miki Travel, así como con representantes del Kioto Research Park.
Las reuniones que mantendrá Moreno en Japón:
- Fujitsu, gigante tecnológico.
- NTT Data, multinacional especializada en servicios de consultoría (ya cuenta con oficinas en varias provincias andaluzas).
- Hitachi Energy Japan, filial energética de la multinacional electrónica enfocada en el desarrollo de las renovables.
- Miki Travel, proveedor global líder en servicios turísticos.
- Complejo empresarial Kioto Research Park.
Moreno ha destacado que esta misión tiene un marcado carácter económico, con la intención de replicar el éxito logrado tras el viaje institucional a China, que impulsó un 16% las exportaciones andaluzas a ese país. Además, ha señalado que Andalucía quiere «recuperar una parte del espacio perdido después del Covid en Japón, tanto en inversión de empresas japonesas en Andalucía como en el ámbito del turismo».