Navantia ofrece 45 nuevas plazas de empleo para el astillero en Cádiz
Las plazas permanecerán abiertas hasta el día 30 de septiembre
Ceremonia de la botadura de la fragata F-111, en el astillero de Navantia, a 11 de septiembre de 2025, en Ferrol, A Coruña, Galicia (España). Raúl Lomba / Europa Press
Navantia, a través de su portal de empleo, ha anunciado la publicación de 45 nuevas plazas para el astillero de Puerto Real, en la provincia de Cádiz, todas ellas para el área de producción.
Como ha explicado Navantia en una nota, hay 12 vacantes para técnicos superiores en el área de producción, siendo ocho de ellas para ingenieros junior –menos de cuatro años de experiencia–, y el resto para candidatos con mayor experiencia, conocido como senior, en las distintas áreas de producción.
Las 33 plazas restantes están dirigidas a operarios y también para el área de producción. De ellas, 11 serán para operarios junior y otras 22 para operarios senior en los talleres de producción.
Navantia ha indicado que todos los interesados en optar a una de estas 45 vacantes pueden inscribirse a través del portal de empleo de Navantia –empleo.navantia.es–, donde permanecerán activas hasta el próximo 30 de septiembre.

Cabe recordar que este astillero gaditano acogerá próximamente la construcción de dos nuevos buques de acción marítima (BAM) para la Armada. El contrato cuenta con un presupuesto de 716 millones de euros y tendrá un impacto estimado de cuatro millones de horas de trabajo. Esto se traducirá en un impacto medio de unos 2.000 empleos anuales (directos, indirectos e inducidos por la actividad económica).
Tras la firma del contrato comenzarán las labores de ingeniería, con el inicio de producción previsto en el primer semestre de 2027.
Navantia como sinónimo de calidad para el Gobierno
Además, el Gobierno ha dado luz a un real decreto que establece las normas para la concesión directa de préstamos por valor de 2.292 millones a Navantia.
Dicho presupuesto será destinado al desarrollo de cinco programas especiales de modernización en el ámbito naval, en el marco del nuevo Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa y en respuesta a las crecientes exigencias de las Fuerzas Armadas españolas.
En concreto, los préstamos, de carácter plurianual y a interés cero, financiarán cinco proyectos principales hasta 2031: la construcción del nuevo Buque de Aprovisionamiento de Combate BAC II, la modernización de las fragatas F-100, la actualización de los buques anfibios Galicia y Castilla, la adquisición de un Buque de Acción Marítima de Inteligencia (BAM AGI) y el desarrollo de un Buque Hidrográfico Oceánico
Esta medida responde a la necesidad de apoyar la competitividad industrial y la innovación tecnológica ante el contexto geopolítico internacional, la aparición de amenazas híbridas y el reforzamiento de las capacidades estratégicas nacionales, haciendo imprescindible la prefinanciación estatal para afrontar la elevada inversión requerida por estos programas.
La empresa pública deberá destinar íntegramente los fondos a la ejecución parcial de los cinco programas, siguiendo los términos recogidos en las correspondientes órdenes y anexos, así como justificar ante la Administración la correcta realización de cada actividad y el cumplimiento de los objetivos previstos.
Las cuantías presupuestarías
En cuanto al detalle de los programas desarrollados, el decreto contempla cinco grandes actuaciones: la construcción del Buque de Aprovisionamiento de Combate (BAC II), con un coste de 380 millones de euros y la modernización de media vida de las fragatas clase Álvaro de Bazán F-100, por valor de 1.280 millones.
Por otro lado, se ha referido a la actualización de los buques anfibios ‘Galicia’ y ‘Castilla’, que suma 240 millones; la adquisición de un nuevo Buque de Acción Marítima de Inteligencia (BAM AGI), con una inversión prevista de 242 millones; y la construcción de un Buque Hidrográfico Oceánico (BHO), con una dotación de 150 millones de euros, conformando un presupuesto total de 2.292 millones de euros para la ejecución completa de estos cinco programas estratégicos.