Navantia, Urovesa, Gauzón Ibérica y Freire lideran en Galicia un negocio de 570 millones en contratos con Defensa
El Ministerio que dirige Margarita Robles adjudicó entre 2022 y 2024 contratos por valor de 10.667 millones a cientos de empresas entre las que se incluye también la ourensana Extraco y otras compañías con presencia en Galicia como la extinta PSAG Automóviles o Satlink

La ministra de Defensa, Margarita Robles. Juanma Jiménez / Europa Press
El estallido de la guerra de Rusia contra Ucrania sumado a la tensión geopolítica internacional, los compromisos con las nuevas políticas de la Unión Europea y los objetivos de la OTAN han propiciado un fuerte crecimiento en la industria de Defensa. El Ministerio de Margarita Robles adjudicó entre 2022 y 2024 contratos por valor de 10.667 millones a cientos de empresas entre las que se incluyen siete que, o bien son gallegas, como Urovesa, Extraco, Construcciones Navales Paulino Freire y Gauzón Ibérica, o bien tienen una especial relación con la comunidad, como Navantia o Statlink.
El informe Rearme 2022-2024, elaborado por el Observatorio de Seguridad Nacional, recoge el listado de las 100 principales adjudicatarias de las inversiones de equipamiento realizadas por departamentos de Defensa. En concreto, se incluyen los contratos suscritos por Dirección General de Armamento y Material, los mandos de Apoyo Logístico de los tres ejércitos, el Instituto Nacional de Tecnología Aeroespacial y la Jefatura de Sistemas de Información, Telecomunicaciones y Asistencia Técnica
El primero de los nombres vinculados a Galicia que aparece es el de Navantia. La empresa pública, que ocupa el puesto número once del listado, consiguió en esos tres años contratos por valor de 222,41 millones. El pasado jueves se celebró en el astillero de Ferrol la ceremonia de botadura de la fragata F-111 bautizada como Bonifaz, la primera de la serie F-110 diseñada para sustituir a las de la clase Santa María (F-80) que deberá entregar a la Armada hasta 2030.
La construcción de estas fragatas se enmarca dentro del contrato de 4.900 millones que, según los cálculos de Defensa, supondrá la creación de 1.300 empleos directos y más de 2.000 en la industria auxiliar.
Un puesto más abajo que la empresa pública presidida por Ricardo Domínguez aparece Urovesa, compañía especializada en la fabricación de vehículos especiales, que acumuló un total de 207,55 millones en tres años. La firma con base de operaciones en Santiago y fábrica en Valga (Pontevedra) cerró el 2024 con una facturación de 122 millones, casi un 12% más que el año anterior, y unas ganancias de 17 millones frente a los 15 del 2023.
Tal y como avanzó Economía Digital Galicia, los de Justo Sierra han conseguido más de 100 millones de euros en adjudicaciones públicas entre 2024 y 2025, de acuerdo a los datos recogidos de la Plataforma de Contratación del Sector Público, para el suministro de vehículos URO para el Ejército de Tierra y vehículos aerolanzables Ligtgun y Spike BN1, entre otros.
Más nombres gallegos
El ránking de los 100 mayores adjudicatarios está encabezado por Airbus, con 2.628 millones, seguida de Expal (1.048), Escribano (726,31), Kongsberg (498,35) e Indra (444,66). En el ‘top 20’ se cuela otra empresa gallega. Se trata de Extraco, constructora ourensana cuya UTE con la granadina Vivendio Sostenibilidad Energética consiguió en dos años contratos por valor de 75,77 millones, eso sí, a repartir con su socio. Ambos ocupan el decimonoveno lugar.
“Extraco actúa como contratista principal y realiza todo tipo de obras o servicios de su ámbito, tanto en el sector público como en el privado”, explican desde la compañía. Entre sus trabajos figura su participación en obras como “líneas de alta velocidad ferroviaria, autopistas y otros equipamientos de notable envergadura”. La firma fue una de las que se postuló, junto con Prezero España, para construir la planta de reciclaje textil de Sogama, finalmente adjudicada a la UTE Espina Obras Hidráulicas-Setec Building por 22,48 millones
Más próxima al ecuador de la lista, en el puesto número 47, aparece Gauzón Ibérica. La empresa ferrolana, especializada en servicios para ayudar a la operatividad de embarcaciones, sumó un total de 23,42 millones en contratos con el Ministerio de Defensa.
También aparece en el listado, en la posición 60, Construcciones Navales Paulino Freire (Freire Shipyard), con 17,81 millones. El astillero vigués cerró el pasado diciembre un contrato para la construcción de un nuevo buque de apoyo a buceadores por un importe de casi 18 millones que deberá ser entregado en el segundo trimestre de 2026. El barco, que permitirá alojar una dotación de hasta 30 personas, tendrá una eslora de 31,7 metros, una manga de nueve y una autonomía de hasta 500 millas náuticas.
Otras empresas
El listado del Observatorio de Seguridad Nacional incluye otros nombres que tienen relación con Galicia como PSAG Automóviles, que ocupa la posición número 82 por sus contratos cuyo importe ascendieron a 11,36 millones. Esta filial comercial fue absorbida por Opel España S.A. en enero de 2023, culminando la fusión de las sociedades del Grupo PSA y Peugeot-Citroën Automóviles España tras la creación de Stellantis, fabricante de coches con planta en Balaídos.
En el puesto 90 aparece con 10,50 millones Satlink, empresa especializada en telecomunicaciones por satélite. Con domicilio social en el municipio madrileño de Alcobendas, la firma cuenta con instalaciones también en el Puerto de Marin.
Satlink ha anunciado recientemente la firma de un acuerdo estratégico con la norteamericana Rivada Space Networks con el que se convertirá en la primera compañía del mercado nacional en ofrecer servicios de comunicación mediante una constelación de satélites interconectados por láser, sin necesidad de estaciones terrestres intermedias.
En concreto esta constelación, denominada Outernet, integrará 600 satélites y será la “primera red óptica mallada en el espacio, capaz de ofrecer una transmisión de datos altamente segura, con cobertura global de polo a polo y una latencia inferior a la fibra óptica en largas distancias”, explican desde la compañía.