Reino Unido, Italia y Estados Unidos se posicionan como los tres principales emisores de viajeros a Málaga en julio
La capital malagueña ha recibido más de 179.000 viajeros hoteleros y ha permitido que el grado de ocupación alcance el 87,24%, el más alto de las 6 ciudades más pobladas de España

La calle Larios durante la feria. Álex Zea / Europa Press
Málaga ha afianzado su posición como un destino turístico significativo durante el pasado mes de julio, atrayendo a un número récord de visitantes. Los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman la llegada de 179.066 viajeros hoteleros, de los cuales 115.030 han sido de procedencia internacional.
La influencia de estos mercados se refleja también en las estancias medias, que han superado los dos días en la mayoría de los casos. Los viajeros británicos han tenido una estancia media de 2,15 días, mientras que los italianos se han alojado en promedio 2,06 días y los estadounidenses 1,99 días. Estos indicadores han evidenciado la preferencia de estos mercados por estancias más prolongadas.
Este notable flujo de turistas ha generado, en consecuencia, unas 366.000 pernoctaciones. El Reino Unido ha sido el país que ha liderado el mercado internacional en dichos términos, con 40.288, seguidos de Italia (19.390), Países Bajos (18.956), Alemania (17.435) y Estados Unidos (16.875).
En cuanto a la llegada de viajeros, Reino Unido ha sido el principal país emisor hacia la capital de la Costa del Sol, con 18.190 visitantes, seguido de Italia con 9.412 y Estados Unidos con 9.666. Este último se ha posicionado como el tercer emisor internacional.
La conexión aérea directa y diaria entre Málaga y Nueva York, activa desde mayo, ha impulsado el turismo estadounidense. Según TurEspaña, el gasto medio del viajero de Estados Unidos en Andalucía ha sido de 2.437 euros, lo que ha demostrado el impacto económico positivo.
Viajeros españoles
El mercado nacional también ha tenido un papel destacado. Los viajeros andaluces han representado el 47,9% del total, con 51.000 visitantes. Las pernoctaciones de estos han sumado 49.000.
Los turistas de la Comunidad de Madrid se han situado en segundo lugar, con 13.497 viajeros y 32.223 pernoctaciones. Los procedentes de Cataluña y la Comunidad Valenciana han completado los primeros puestos.
El grado de ocupación hotelera en Málaga ha alcanzado un 87% en julio, la cifra más alta entre las 6 ciudades españolas más pobladas. Este porcentaje ha superado a Barcelona (85%) y a Valencia (79%).
El buen resultado también ha superado a Madrid (71%), Sevilla (66%) y Zaragoza (64%). El Ayuntamiento de Málaga ha destacado que este grado de ocupación ha sido un 9% superior al del mismo periodo del año anterior.