Ofrecido por

Blanca y Félix Hernández (Hisparroz y Herba Ricemills) invierten otros 6 millones en Ebro Foods

Los dos consejeros, vinculados a las principales filiales arroceras del grupo en Sevilla, refuerzan su posición en la compañía tras adquirir cada uno 160.000 acciones a 17,8 euros

Factoría de Ebro Foods en San Juan de Aznalfarache (Sevilla).

Factoría de Ebro Foods en San Juan de Aznalfarache (Sevilla). Imagen: Herba Ricemills

Blanca Hernández Rodríguez y Félix Hernández Callejas, miembros de la familia fundadora de Ebro Foods y consejeros de la compañía, han reforzado su participación en el capital del grupo alimentario con una inversión conjunta de unos 6 millones de euros. 

Ambos han notificado a la CNMV sendas operaciones de compra de 160.000 acciones cada uno a un precio unitario de 17,80 euros, ejecutadas esta misma semana. Las adquisiciones se han realizado a través de sus respectivas sociedades vinculadas: Grupo Tradifín, en el caso de Hernández Rodríguez, e Hercalianz Investing Group, en el de Hernández Callejas. 

Con estas compras, los dos directivos amplían su posición en la empresa familiar que preside Antonio Hernández Callejas y que mantiene en Sevilla el núcleo de su negocio arrocero, articulado a través de las filiales Hisparroz y Herba Ricemills. 

Tanto Blanca como Félix Hernández pertenecen a la tercera generación de la saga empresarial que controla Ebro Foods y cuya historia se remonta a la fundación de Arrocerías Herba en las marismas del Guadalquivir. 

Desde entonces, el grupo ha convertido el arroz en el centro de una multinacional con presencia en más de 70 países y sede operativa en la provincia de Sevilla. En Andalucía y, en concreto, en Sevilla y Cádiz, concentra 6 de sus 8 plantas industriales españolas: tiene instalaciones en Jerez de la Frontera, La Rinconada, San Juan de Aznalfarache, Coria del Río, Isla Mayor y Los Palacios. 

Estas plantas procesan la materia prima que sustenta las principales marcas de arroz de la compañía, como SOS, Brillante o La Fallera, y que han consolidado su liderazgo en España, Portugal y Países Bajos. 

Trayectorias profesionales diversificadas 

Blanca Hernández, licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla y en Humanidades por la Universidad Europea de Madrid, es consejera de Ebro Foods y presidenta de su fundación desde 2006. Además de su papel en la compañía, es consejera delegada de Grupo Tradifín, accionista de referencia del grupo, y fundadora de la gestora Magallanes Value Investors, especializada en inversión a largo plazo bajo criterios value. 

Vinculada también a distintas iniciativas sociales, impulsa el proyecto Techo Hogar Socimi. Su trayectoria combina, en síntesis, la gestión financiera, la responsabilidad social y el negocio familiar del arroz a través de Hisparroz, primer productor de semillas arroceras en España y con sede en San Juan de Aznalfarache (Sevilla). 

Por su parte, Félix Hernández Callejas, consejero ejecutivo de Ebro Foods y director general de Herba Ricemills, representa la rama más directamente industrial del grupo en Andalucía. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla, ha desempeñado durante más de 2 décadas la dirección general de Arrocerías Herba, además de cargos de administración en sociedades como el Instituto Hispánico del Arroz y el propio Hercalianz Investing Group. 

Su experiencia se ha centrado en el desarrollo de la actividad arrocera, tanto en España como en mercados internacionales, dentro de una empresa que ha hecho del cereal su principal motor de crecimiento. 

Negocio arrocero al alza 

En 2024, la división arrocera de Ebro Foods generó 2.454 millones de euros, el 78% de la facturación total del grupo, que alcanzó los 3.140 millones de euros y un beneficio de 229 millones. Estas cifras representaban crecimientos del 1,8% en ventas y del 12% en resultado neto respecto al ejercicio anterior, impulsados por la recuperación de la producción en España y Estados Unidos

Durante el primer trimestre de 2025, paralelamente, la compañía ha registrado una ligera contracción de la cifra de negocio, que ha descendido un 1,8% hasta los 792 millones de euros, y una caída del beneficio neto del 6,4%, hasta los 50,3 millones. 

No ha sido así, sin embargo, en el área de arroz, ya que ha mantenido su fortaleza con ventas de 661,4 millones y un ebitda de 87,3 millones impulsada por la buena marcha de las marcas y la recuperación de la siembra en Andalucía y Extremadura tras varios años de restricciones por la sequía. 

La empresa prevé sembrar el 100% de su superficie disponible en ambas comunidades. En paralelo, Ebro Foods ha avanzado en la diversificación de productos, con un crecimiento notable en arroces aromáticos como el basmati y el jazmín, así como en gamas listas para consumir. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta