Ofrecido por

El brazo inversor de Mayoral triplica beneficios tras su entrada en el negocio de los satélites

La familia Domínguez de la Maza ha invertido 10 millones en Sateliot, además de contar con participaciones en empresas como Unicaja, Rovi o Audax

Manuel Domínguez de la Maza, presidente de Mayoral.

Manuel Domínguez de la Maza, presidente de Mayoral.

La familia Domínguez de la Maza ha sabido sacar provecho a su brazo inversor, Global Portfolio Investments, del que ha obtenido un resultado neto de 51,2 millones de euros. Esta cifra es además el triple que los 16 millones obtenidos en 2023, de forma que la sociedad se posiciona como la que mayor beneficio atrapa del grupo. 

Los dueños de Mayoral cuentan con una sociedad que agrupa todos sus activos, denominada Indumenta Pueri, y que incluye todas las empresas asociadas a su marca de ropa infantil Mayoral y sus inversiones financieras en otras compañías. El resultado neto del ejercicio 2024 de dicho conjunto ha sido de 88,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 58% que se explica por el aumento de ingresos provenientes de Global Portfolio Investments

Este vehículo inversor fue el encargado de desembolsar, hace ya un año, 10 millones en una empresa española dedicada al desarrollo de satélites, Sateliot. Dicha compañía, además de haber trabajado junto a SpaceX, propiedad de Elon Musk, es pionera en operar una constelación de satélites de órbita terrestre baja 5G para Internet de las Cosas (IoT). 

Otro hecho significativo a lo largo del año, según la memoria consultada a través de la solución de analítica avanzada Insight View, ha sido la adquisición de participaciones que los Domínguez de la Maza han realizado por valor de 269.000 acciones y 26 millones de euros en Global Portfolio Investments. 

También se ha dado la circunstancia de que la propia sociedad, que forma parte del grupo canadiense Wilmington Capital, ha realizado él mismo una ampliación de capital de 12.815 acciones, lo que ha desembocado en que Indumenta Pueri sea propietaria del 91,17% de ellas

Participaciones 

Además de sus inversiones satelitales, Manuel Domínguez de la Maza, presidente de Mayoral, cuenta con una cartera de inversiones en empresas cotizadas de 1.574 millones de euros solo en 2024, lo que ocupa el 78% de su activo. 

El grupo dueño de Mayoral cuenta con una participación, por ejemplo, del 28,33% en Arcano Venture Capital Investments, movimiento que la propia empresa califica como el «más relevante» del ejercicio. 

Además, según la información ofrecida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el holding cuenta con participaciones significativas en Miquel y Costas (14,65%), seguido por Laboratorios Rovi (11,25%) y GAM (10,03%). También mantiene posiciones en Adolfo Domínguez (8,55%), Audax (6,08%) y CAF (5,02%). Finalmente, controla el 5% del capital en Línea Directa Aseguradora, Unicaja, Faes Farma y Global Dominion

En el último ejercicio, el grupo ha cerrado con 992 millones de activos financieros en empresas cotizadas españolas y 396 millones en sociedades cotizadas extranjeras, frente a los 853 y 242 millones de 2023, respectivamente. En cuanto a compañías no cotizadas, el dueño de Mayoral posee participaciones de 60 millones. 

Fortaleza internacional 

A nivel grupal, Indumenta Pueri ha facturado 12 millones de euros menos en 2024, aterrizando en un total de 456,2 millones. Pero la compañía se muestra optimista, a pesar de todo: «La estrategia de diversificación geográfica y de canales del grupo, junto con una posición financiera fuerte nos ha permitido mantener una situación positiva». 

En ese sentido, Mayoral ha notado un leve crecimiento en los beneficios obtenidos en sus filiales, que han pasado de 3,7 a 4 millones de euros. La compañía de ropa infantil ha recogido un aumento de las ventas en países como India, Japón, Francia, Portugal y Singapur

Pero como contraste están los casos de Estados Unidos y Ucrania, mercados que han sufrido un deterioro de ingresos por causa de la nueva política arancelaria promovida por Donald Trump y por la continuidad de la guerra con Rusia, respectivamente. 

Uno de los países que están en pérdidas es Chile, pero Mayoral sigue apostando por este país: en 2024, el grupo ha adquirido una ampliación de capital de 4.061 acciones mediante aportación no dineraria. Y también destaca, como novedad, la apertura en Marruecos

Para los próximos ejercicios, el grupo espera seguir «evolucionando de manera positiva», como ha asegurado haberlo hecho hasta ahora, y presentar «cifras de crecimiento en todos los canales en los que tiene presencia»Todo ello, frente  su incertidumbre más significativa: los conflictos geopolíticos actuales. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta