Los dueños de Mayoral compran un millón de acciones de Unicaja y se acercan al segundo accionista, Tomás Olivo
El directivo que ha notificado la operación de compra ha sido Rafael Domínguez de la Maza, subdirector general de Mayoral y miembro del Consejo de Administración de Unicaja
Rafael Domínguez de la Maza, subdirector general de Mayoral y miembro del Consejo de Administración de Unicaja. Imagen: Unicaja
Global Portfolio Investments, el brazo inversor de Mayoral, ha adquirido un millón de acciones de Unicaja. Las operaciones se han realizado en dos tandas de 500.000 participaciones cada una y a precios unitarios de 2,38 y 2,33 euros por acción, respectivamente, lo que supone un desembolso total de 2,4 millones de euros.
En concreto, el representante de la marca de ropa malagueña encargado de la compra ha sido Rafael Domínguez de la Maza. Indumenta Pueri (sociedad de la que depende Global Portfolio Investments) ha reforzado así su posición en el accionariado de Unicaja y se ha acercado a la de Tomás Olivo, propietario de General de Galerías Comerciales.
Mayoral continúa así su senda de grandes inversiones, que el año pasado le llevó a triplicar beneficios en su holding, llegando hasta los 51,2 millones de euros. Esto ocurrió tras su reciente entrada en el negocio de los satélites, con 10 millones en Sateliot. Esta compañía, además de haber trabajado junto a SpaceX, propiedad de Elon Musk, es pionera en operar una constelación de satélites de órbita terrestre baja 5G para Internet de las Cosas (IoT).
Pero los dueños cuentan además con participaciones significativas en Miquel y Costas (14,65%), Laboratorios Rovi (11,25%) y GAM (10,03%). También mantienen posiciones en Adolfo Domínguez (8,55%), Audax (6,08%) y CAF (5,02%). Finalmente, controlan el 5% del capital en Línea Directa Aseguradora, Faes Farma y Global Dominion, además de la ya nombrada Unicaja.
Dentro del accionariado de la entidad bancaria malagueña, Olivo figura como el segundo mayor accionista. Este posee su participación de 5,2% de forma mayoritariamente indirecta, con un 5,039% de sus derechos de voto atribuidos a través de acciones y un 0,139% de manera directa.
En cuanto a otros accionistas significativos de la entidad malagueña, la Fundación Bancaria Caja de Ahorros de Asturias acumula derechos de voto del 6,6% y Seguros Santa Lucía cuenta con una participación total del 5,2%. Caso aparte es Fundación Bancaria Unicaja que, como parte del grupo, cuenta con un 30,2% del total.
Un tercer trimestre de éxito
Las transacciones han llegado a los pocos días de que Unicaja haya presentado sus resultados trimestrales, en los que ha alcanzado por adelantado los beneficios marcados para todo el año. En concreto, el beneficio anual fijado en su Plan Estratégico 2025-2027 era de 500 millones de euros, y ya ha alcanzado los 503 millones. Esta cifra ha representado un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del año anterior.
El margen bruto, por su parte, ha ascendido a 1.573 millones de euros, un 3,5% más que en septiembre de 2024. Este crecimiento ha sido posible por el robusto margen de intereses de 1.117 millones de euros y el crecimiento del 2,8% interanual en las comisiones netas.
Además, Unicaja ha mejorado su rentabilidad ajustada al exceso de capital (ROTE) hasta el 12,3%. Con respecto al ratio de morosidad, ha mantenido un 2,2%, una de las más bajas del sector. El volumen de recursos de clientes ha ascendido a 93.976 millones de euros, un 3% más que hace un año, con un avance notable de los fondos de inversión, que han crecido un 24% interanual.