Ofrecido por

Petroprix, el gigante de gasolineras ‘low cost’, prevé cerrar el año con 11 nuevas estaciones en Portugal

La compañía estima alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros en 2025 gracias a su expansión internacional y a la consolidación de su red en la Península Ibérica

Gasolinera de Petroprix en Ribadeo (Lugo).

Gasolinera de Petroprix en Ribadeo (Lugo). Carlos Castro / Europa Press

Petroprix, el operador de origen jiennense especializado en gasolineras automáticas, ha reforzado su presencia en el mercado portugués y ha previsto cerrar 2025 con un total de 15 estaciones en el país vecino. Actualmente, la compañía ya dispone de 4 gasolineras en funcionamiento y ha anunciado que inaugurará 11 más en lo que resta de año. 

Con esta expansión, Petroprix ha asegurado un crecimiento a gran velocidad en la Península Ibérica, replicando en Portugal el modelo que le ha permitido convertirse en la mayor red de gasolineras automáticas sin franquicia en España. Sus instalaciones son completamente automatizadas, por lo que permiten un servicio rápido y con precios más bajos que los de las empresas tradicionales. 

Las nuevas estaciones portuguesas estarán además repartidas en distintas zonas estratégicas, poniendo el foco, especialmente, en áreas metropolitanas como Lisboa, Oporto y el Algarve. En estas ubicaciones se concentran, precisamente, los proyectos más avanzados en tramitación. 

Pero el crecimiento internacional de Petroprix no se limita a Portugal. Este verano, la compañía ha inaugurado en Ciudad de Panamá su primera estación en Latinoamérica, convirtiéndose en la primera empresa española del sector en operar en ese continente. El proyecto panameño incluye ya varias estaciones en construcción, con la previsión de alcanzar 7 instalaciones operativas antes de finalizar el ejercicio. 

Aterrizaje en Chile 

La compañía también ha confirmado su llegada a Chile, donde ha abierto este agosto su primera gasolinera. En total, en este mercado suramericano cuenta con 24 proyectos en tramitación y prevé concluir el año con alrededor de 20 estaciones en funcionamiento en la región latinoamericana. 

La apuesta por Panamá y Chile responde a criterios estratégicos: ambos países se consideran puerta de entrada al mercado de estaciones automáticas en Centroamérica y Sudamérica. Petroprix ha trasladado a estos mercados su modelo tecnológico, que combina estaciones automatizadas con software propio y un sistema de identificación avanzada mediante TAG o matrícula. 

Todo esto lo complementa con su aplicación móvil que tiene la funcionalidad de que los clientes gestionen consumos, facturas y promociones. Con esta política, Petroprix ha estimado alcanzar una facturación de 1.000 millones de euros en 2025

Estrategia hasta 2027 

Ya a principios de año, la empresa jiennense había presentado un plan estratégico con horizonte 2027. La compañía anunció entonces que prevé alcanzar las 300 estaciones de servicio operativas y una facturación de 1.400 millones de euros en un plazo de 4 años. 

En el mercado español, Petroprix ha cerrado 2024 con 160 estaciones en funcionamiento y 75 proyectos adicionales en marcha. De ellos, 20 deberían entrar en servicio a lo largo de 2025, en provincias como Badajoz, Cáceres, Fuerteventura, Palencia, León, Castellón y Huesca. 

La compañía, presidida y fundada por Manuel Santiago, también ha priorizado áreas de consolidación en Palma de Mallorca, Las Palmas de Gran Canaria, A Coruña y Pontevedra. 

En Portugal, Petroprix comenzó a operar en 2024 y actualmente tramita 88 proyectos de nuevas estaciones, de los cuales espera conseguir 25 licencias a lo largo de 2025. Esto supondría un crecimiento del 257% respecto a su situación actual, con un despliegue que situaría a la empresa como uno de los principales actores del mercado luso. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta