Ofrecido por

Yilport reorganiza su cúpula en España: Erhan Çiloğlu, co-CEO del operador turco, al mando en Huelva y Ferrol

El grupo ha concluido la reorganización societaria en un contexto de fuerte crecimiento de tráfico en ambas terminales ibéricas

Terminal de Yilport en Huelva.

Terminal de Yilport en Huelva. Imagen: Yilport

Yilport ha reorganizado de nuevo su estructura en España y ha situado a Erhan Çiloğlu, co-consejero delegado (co-CEO) del grupo turco, al frente de sus terminales de Huelva y Ferrol. 

El movimiento ha puesto fin a varios meses de cambios en la dirección societaria, con relevos que han afectado tanto a Yilport Huelva SL como a Yilport Central America Holding SL, la sociedad con sede en la capital onubense que canaliza la operativa en la región. 

En Huelva, la presidencia ha pasado en cuestión de meses de Murat Akbudak, director financiero global de Yilport Holding, a Erhan Çiloğlu. Paralelamente, Yilport Central America Holding SL ha modificado también su esquema de control: primero con la salida de Rafael Bernardo Sapiña como administrador único, después con el nombramiento conjunto de Çiloğlu y Nuno David Braga Do Espírito Santo Silva como administradores solidarios. 

Finalmente, ha tenido lugar recientemente la designación en solitario de Çiloğlu como único administrador, mientras Nuno ha quedado relegado al consejo de administración

La concentración de poder en la figura del directivo turco refuerza la apuesta del grupo por el mercado ibérico. La situación en Huelva reproduce, además, lo sucedido meses antes en la terminal de Ferrol, donde Yilport ya había simplificado su esquema societario en torno a Çiloğlu como representante de referencia. 

Trayectoria ligada a la movilidad 

Erhan Çiloğlu ha desarrollado una carrera vinculada a la logística y al transporte internacional. Ingeniero mecánico de formación, inició su trayectoria en Toyota en 1999, donde adquirió experiencia en la división de logística de la cadena de suministro. 

 En 2003, orientó su perfil hacia las operaciones portuarias, asumiendo responsabilidades en ventas, gestión de proyectos, marketing y relaciones con clientes. En 2012 se incorporó al Grupo Yildirim, matriz de Yilport, como gerente de desarrollo de negocios y, dos años más tarde, fue nombrado director de marketing (CMO) de Yilport Inc

Desde entonces, ha ampliado su papel hasta convertirse en co-CEO y CMO de Yilport Holding, además de presidir el comité ejecutivo del grupo. Actualmente, supervisa una red de terminales en 12 países y se ha consolidado como una de las figuras centrales en la estrategia de crecimiento global de la compañía. 

Crecimiento en España 

El refuerzo en el organigrama llega en un momento de fuerte expansión en España. Según los datos del primer semestre de 2025, la terminal de Ferrol ha crecido un 166% respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la incorporación de nuevas escalas de transbordo. 

En paralelo, Yilport Huelva ha aumentado su actividad un 76% tras mejorar su operativa e incrementar la frecuencia de servicios. En conjunto, Yilport ha movido 4 millones de TEUs en el primer semestre, lo que supone un alza del 10% respecto a 2024. 

La compañía ha alcanzado también un incremento del 11% en carga general, hasta los 6,8 millones de toneladas, impulsado por la integración de nuevas terminales en Ghana y El Salvador. El fundador y presidente del grupo, Robert Yüksel Yıldırım, ha atribuido estos resultados a “años de trabajo, inversiones audaces y la dedicación de un equipo alineado a nivel mundial”. 

Metas para 2025 

El caso de Ferrol refleja, no obstante, que el crecimiento no se ha producido sin dificultades. La terminal gallega arrastra desde 2023 un patrimonio neto negativo de casi 12 millones de euros y un agujero de 15 millones, según las auditorías. 

La terminal de Huelva, por su parte, se ha beneficiado de su posición geográfica próxima al Estrecho de Gibraltar y de sus conexiones ferroviarias con Sevilla y Extremadura. La instalación constituye un nodo privilegiado para enlazar Europa, África y América y, desde 2024, ha pasado a estar bajo la titularidad de Yilport Iberia, lo que refuerza la coordinación con el resto de terminales del grupo en Portugal y España. 

Yilport Holding, con sede en Estambul, se ha fijado el objetivo de situarse entre los 10 mayores operadores portuarios del mundo en 2025. Su red actual abarca Turquía, el Mediterráneo, la península ibérica, América Latina y Escandinavia, con una capacidad consolidada de 16,4 millones de TEUs en contenedores. 

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta