El PP-A consolida su mayoría absoluta en Andalucía mientras el PSOE-A cae con Montero
Juanma Moreno alcanzaría el 42,2% de los votos, según el barómetro publicado por la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra)

El presidente del PP de Andalucía, Juanma Moreno, y el presidente nacional, Alberto Núñez Feijóo
El Partido Popular de Andalucía (PP-A) volvería a ganar con mayoría absoluta las elecciones autonómicas si se celebraran hoy, según el último barómetro de la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), publicado este miércoles 23 de abril. Juanma Moreno alcanzaría el 42,2% de los votos, revalidando así el liderazgo en el Parlamento andaluz.
Por su parte, el PSOE-A bajaría al 23% de apoyo, lo que le dejaría con menos de 30 escaños y a casi 20 puntos de distancia del PP. De esta forma, se confirmaría que el movimiento realizado con la ministra María Jesús Montero, ahora líder del partido en Andalucía, no mejoraría los resultados cosechados en las últimas elecciones.
Este barómetro es el primero que se publica tras la llegada de María Jesús Montero a la Secretaría General del PSOE andaluz, relevando a Juan Espadas. Marca también la undécima encuesta publicada desde las elecciones de junio de 2022, en plena duodécima legislatura.
El sondeo, elaborado entre el 17 de marzo y el 3 de abril con una muestra de 3.600 andaluces, sitúa a Vox como tercera fuerza con un 14,3% de los votos, mejorando su resultado anterior en 0,8 puntos. Le sigue Sumar/Por Andalucía, la coalición de izquierdas que incluye a Podemos, IU y Más País, con un 8,5% de intención de voto. Por último, Adelante Andalucía, con Teresa Rodríguez a la cabeza, cerraría el ranking de fuerzas con representación con un 3,8%, lo que le permitiría mantener entre uno y dos escaños.
Así quedaría el nuevo mapa político andaluz, según Centra
- PP-A: 57-59 escaños (tiene actualmente 58).
- PSOE-A: 25-28 escaños (tiene actualmente 30).
- Vox: 15-16 escaños (tiene actualmente 14).
- Por Andalucía–Sumar: 6-9 escaños (tiene actualmente 5).
- Adelante Andalucía: 1-2 escaños (tiene actualmente 5).
El sondeo también confirma que Juanma Moreno es el político andaluz más conocido y mejor valorado, con una puntuación de 5,51 sobre 10 y un nivel de conocimiento del 87,4%. Muy por detrás queda la ministra María Jesús Montero, con 3,85 puntos y un 76,1% de conocimiento. Ningún otro líder logra aprobar en la valoración ciudadana.
El paro, la sanidad y la vivienda, las preocupaciones de los andaluces
La encuesta de Centra también ha mostrado la percepción de los andaluces sobre la situación política en su comunidad. Según el sondeo, muestra señales de estancamiento y creciente desconfianza hacia el futuro. El 63,3% cree que la situación política en Andalucía está igual que hace un año, y solo un 11,9% piensa que ha mejorado, mientras que un 22,8% opina que ha empeorado.
De cara al futuro, más de la mitad, el 52,5% de los encuestados, cree que todo seguirá igual. De hecho, ante la pregunta directa sobre el impacto político actual en el futuro de Andalucía, el 38% piensa que será negativo y 37,2% lo ve como algo positivo.
La falta de empleo sigue siendo el mayor quebradero de cabeza para los andaluces. El 43,3% de los encuestados identifica el paro como el principal problema que afecta actualmente a la comunidad autónoma.
Le siguen, aunque a distancia, la sanidad pública, mencionada por el 10,9% de los participantes, y el acceso a la vivienda, en concreto su elevado precio, señalado por el 8,5%.
Cuando se les pregunta qué partido político consideran más capacitado para hacer frente a las principales preocupaciones, el 24,8% de los andaluces sitúa al Partido Popular en primer lugar. Por detrás se posicionan el PSOE, con un 15,6%; Vox, con un 11,2%; y Sumar, con un 6,3%.