Juan Roig no regala una arrocera: el nuevo timo viral que afecta a Mercadona

Una campaña de phishing que usa el nombre de Juan Roig y Mercadona se extiende por internet con el objetivo de robar datos personales y bancarios

Mercadona. Family Cash.

Una vez más, los ciberdelincuentes vuelven a utilizar el nombre de una gran empresa para llevar a cabo un fraude masivo. Esta vez, la víctima es Mercadona, y el gancho que están utilizando es tan llamativo como falso: una supuesta arrocera de la marca Tefal que, según el mensaje fraudulento, estaría siendo “regalada” por Juan Roig, presidente de la cadena.

El timo comienza con un correo electrónico que aparenta proceder de Mercadona, en el que se invita al usuario a participar en una encuesta para recibir como recompensa una arrocera completamente gratuita. El mensaje contiene un tono festivo y de urgencia: felicita al receptor por haber sido «seleccionado» para el premio y le insta a actuar de inmediato para no perderlo.

Sin embargo, todo se trata de una trampa cuidadosamente diseñada para obtener información sensible, como datos personales y bancarios. El enlace que acompaña al mensaje dirige a una página web que simula ser la oficial de Mercadona, pero que en realidad ha sido creada por los propios estafadores.

Cómo operan los ciberdelincuentes

La estrategia detrás de esta estafa se basa en el conocido método del phishing, una técnica de suplantación de identidad que ya ha afectado anteriormente a muchas grandes compañías. En este caso, los delincuentes apelan a la confianza del usuario en una marca como Mercadona, que tiene millones de clientes en España, para hacer que el fraude parezca creíble.

Tras completar la falsa encuesta, que incluye preguntas sobre la experiencia de compra en los supermercados de la cadena, la víctima es informada de que ha ganado la arrocera. Acto seguido, se le pide que comparta el mensaje con otras personas para hacer aún más viral la campaña, algo que los delincuentes aprovechan para extender el engaño a más usuarios.

Finalmente, se solicita al usuario una pequeña cantidad de dinero como “gastos de envío” para recibir el supuesto premio, momento en el que se requiere el ingreso de los datos bancarios. Una vez facilitados, los atacantes tienen acceso directo a la cuenta y pueden realizar cargos sin autorización.

Las señales que delatan una estafa

Aunque estos fraudes pueden parecer convincentes a primera vista, existen indicios claros que nos permiten identificarlos. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), hay varios elementos que deben hacernos sospechar:

  • Direcciones de correo electrónicas extrañas, formadas por combinaciones aleatorias de letras y números que no se corresponden con la marca oficial.
  • Errores ortográficos y gramaticales en el contenido del mensaje, lo que demuestra falta de profesionalismo.
  • Ofertas demasiado buenas para ser verdad, como regalos por responder simples encuestas o precios irrealmente bajos.
  • Sentido de urgencia artificial, con frases como “sólo hoy” o “quedan pocas unidades”, diseñadas para evitar que el usuario piense antes de actuar.

Además, Mercadona ha confirmado en su página web oficial y canales de comunicación que no realiza promociones de este tipo ni solicita datos personales o bancarios por correo electrónico.

Juan Roig, otra vez usado como cebo sin su consentimiento

El nombre de Juan Roig, presidente de Mercadona, aparece en algunos de estos correos fraudulentos para aumentar la credibilidad del mensaje. Los estafadores utilizan su imagen pública y su vinculación con iniciativas sociales para dar peso a la supuesta campaña de regalos.

Este tipo de tácticas no es nueva, y ya en otras ocasiones se ha utilizado el nombre de figuras públicas para engañar a los usuarios. En este caso, se apela al reconocimiento que tiene Roig en la sociedad española para que el fraude pase desapercibido.

Mercadona ha desmentido categóricamente cualquier vinculación con estos correos y recuerda a sus clientes que sus promociones se realizan exclusivamente a través de sus canales oficiales.

Qué hacer si recibes uno de estos mensajes

Si has recibido un correo ofreciendo una arrocera en nombre de Mercadona o cualquier otra promoción que parezca sospechosa, lo más recomendable es eliminarlo de inmediato. No hagas clic en ningún enlace, no compartas el contenido y, sobre todo, no introduzcas tus datos personales o bancarios.

También es aconsejable marcar el correo como spam y bloquear al remitente, así como avisar a familiares y amigos para evitar que caigan en la trampa. En caso de haber proporcionado información sensible, se recomienda contactar con la entidad bancaria cuanto antes y presentar una denuncia ante las autoridades o en la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).

El auge del comercio electrónico y la digitalización han abierto nuevas puertas para los estafadores, pero con un poco de precaución y sentido crítico, es posible evitar ser víctima de estos engaños. La clave está en no dejarse llevar por las prisas ni por promesas demasiado atractivas.

Una alerta para todos los usuarios

Este nuevo fraude no solo afecta a Mercadona como marca, sino también a miles de personas que podrían estar en riesgo de ser estafadas. Es fundamental reforzar la educación digital y la conciencia sobre este tipo de amenazas, especialmente en momentos donde el volumen de comunicaciones digitales crece exponencialmente.

El caso de la falsa arrocera sirve como recordatorio de que en internet no todo es lo que parece, y que debemos mantenernos siempre alerta ante correos y promociones no solicitadas. La mejor defensa sigue siendo la información y el sentido común.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta