Acciona congela el dividendo y anuncia nuevos recortes
El impacto imprevisto de la reforma energética provoca que los Entrecanales pongan un cordón de seguridad a su actividad
Acciona ha anunciado este jueves que no repartirá entre sus accionistas el dividendo pactado a cuenta de los resultados de 2013. Será la primera ocasión en que el grupo de infraestructuras presidido por José Manuel Entrecanales tome esta decisión. Desde 1997, la empresa pagaba a los tenedores de acciones en enero.
Los Entrecanales han tomado esta decisión para trazar un cordón de seguridad ante la segunda fase de la reforma energética aprobada por el Gobierno de Mariano Rajpy (PP), en trámite parlamentario. Acciona controla una cartera de renovables importante (es una de las más importantes del mundo con una cartera de 8.500 megavatios) y desconoce cuál será el impacto concreto de la nueva regulación en sus cuentas.
Pérdidas de 131 millones
De hecho, los más perjudicados con la congelación del dividendo son los Entrecanales. Son los accionistas de referencia, con una participación conjunta del 55,2% entre el presidente y su hermano, Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de la compañía.
Las dos modificaciones legislativas anteriores ya han supuesto unas pérdidas de 131 millones de euros en las cuentas de los nueve primeros meses del ejercicio actual. Es decir, el 84% del beneficio antes de impuestos (Ebitda) de toda la división de energía.
Más ajustes
Además de proteger la caja de la compañía, la cúpula ha anunciado una nueva vuelta de tuerca en el plan de ajuste iniciado el pasado marzo. Sin concretar, ha avanzado que se recortarán de nuevo inversiones y se iniciará la venta de activos “maduros y no estratégicos”.
Además, Acciona se centrará en el negocio exterior. Esperan que sus inversiones en el extranjero estén menos expuestas a los vaivenes legislativos.
Cotización
La compañía ha comunicado sus planes de futuro tras el cierre de la Bolsa de Madrid. El impacto de esta noticia sobre los inversores tendrá lugar este viernes. Con todo, su cotización ha bajado el 1,03% a lo largo de este jueves.
Ha cerrado con un valor de 38,9750 euros por título, lejos de los 55,78 euros de hace tan sólo un año.