¿Buenos sueldos? Los directivos del Ibex cobran 474.000 euros
La CNMV ofrece los salarios de 2012, un 1,6% más que el año anterior
Los altos directivos no están notando mucho la crisis. Los ejecutivos, en general, sí, porque también han sufrido los altibajos de las empresas. Pero los del Ibex están, por ahora, protegidos. El millar largo de altos directivos de las empresas del selectivo español en 2012 cobraron una media de 474.000 euros. Esos sueldos supusieron un incremento del 1,6% respecto al año anterior.
Los consejeros de las mismas empresas, sin embargo, se tuvieron que conformar con algo menos. Y vieron reducidos sus salarios en un 2,6%, pero percibieron una media de 288.500 euros. La información surge del informe anual de gobierno corporativo de las entidades cotizadas correspondiente a 2012 aprobado esta semana por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Cláusulas de blindaje
La alta dirección, efectivamente, se protege. Y un total de 83 cotizadas declararon tener constituidas cláusulas de blindaje a favor de un total de 408 directivos (237 de ellos de empresas del Ibex 35) en 2012. Estos datos suponen, en todo caso, un descenso frente a los 469 directivos con blindaje (260 del Ibex) que se contabilizaron en 2011.
Ahora bien, el informe de la CNMV señala que el sueldo medio de un consejero ejecutivo se situó en un millón de euros en 2012, un 10,8% inferior al de un año antes. Ese descenso se justifica por la caída de las retribuciones variables, a su vez afectada por la reducción de los resultados. En cuanto a los consejeros externos cobraron una media de 138.000 euros, un 25,3% más en comparación a 2011.
El Informe de la CNMV también desvela, por vez primera, que en el ejercicio 2012 el porcentaje medio de consejeros con carácter independiente se situó por encima del tercio que recomienda el Código de Buen Gobierno. En cambio, el peso de las mujeres en los consejos de administración de las empresas cotizadas se mantuvo estable en el 10,4% del total.