Relevo generacional en la constructora Cyes: Almenar pasa el cetro a su hijo
Alejandro Felipe se convierte en el nuevo consejero delegado, aunque ya ejercía labores ejecutivas en el grupo
La constructora Cyes, dedicada mayoritariamente a la obra pública, ha dado dado paso oficialmente al relevo generacional. La empresa, controlada por la familia Almenar, tiene como capitán a Felipe, quien también ocupaba, hasta ahora, el cargo de consejero delegado.
Sin embargo, el presidente ha decidido nombrar como su número dos a uno de sus hijos, Alejandro. Pero el nuevo CEO no ha aterrizado ahora en la compañía. “Ya estaba ejerciendo labores ejecutivas en la empresa”, detallan fuentes de Cyes a Economía Digital.
Salida al exterior
Esta constructora ha sufrido de primera mano el megaboom resultado de la época dorada en la que las grúas inundaban el horizonte español. A ello, además, se ha añadido el fuerte recorte que en los últimos años han llevado a cabo las administraciones locales. “Estamos a punto de cerrar las cuentas de 2012 y la facturación ha caído respecto al año anterior”. En 2011, la firma ingresó 194,6 millones de euros.
Sin embargo, la salida al exterior se ha convertido en el chaleco salvavidas de esta constructora. La firma se ha abierto paso en América, sobre todo en Colombia, donde ya cuenta con una delegación y varios proyectos en marcha.
“Actualmente cerca del 60% de nuestra cartera de obra está en el extranjero”, afirma la compañía. Cyes se ha fijado, además de Latinoamérica, otros tres objetivos en su plan de expansión internacional. Se trata de Europa del Este, el norte de África y Oriente Medio. De momento, ya se han establecido en Bogotá, Bucarest y Marruecos.
Obra portuaria
Además, la compañía desembarca de forma puntual en nuevos países gracias a los concursos que se adjudica . “Es el caso de Togo, en África, donde estamos haciendo una terminal de contenedores para la naviera MSC”, detallan fuentes de Cyes.
La compañía presentó el año pasado un expediente de regulación de empleo (ERE) que ha apartado de forma temporal a gran parte de la plantilla. No obstante, sigue manteniendo abiertas la sede de Valencia y las oficinas de Alicante, Barcelona, Madrid, Murcia y Sevilla.