Rosneft se convierte en la mayor petrolera del mundo

La compañía estatal rusa adquiere la 'joint venture' TNK-BP por 42.155 millones de euros

El grupo petrolero estatal ruso Rosneft ha cerrado sendos principios de acuerdo con la británica BP y los oligarcas rusos agrupados en el consorcio Alfa-Access-Renova (AAR) para adquirir el 100% del capital social de la joint venture TNK-BP por un montante aproximado de 54.800 millones de dólares (42.155 millones de euros) en efectivo y acciones. Tras esta operación, la compañía de hidrocarburos respaldada por el Kremlin se convierte en la mayor petrolera cotizada, por delante de la estadounidense Exxon Mobil.

En un complejo encaje de piezas y con el beneplácito de Vladimir Putin, Rosneft ha alcanzado un principio de acuerdo para adquirir la participación del 50% de BP en TNK-BP, la sociedad fundada en 2003 por la británica junto a cuatro oligarcas rusos liderados por el magnate Mijail Fridman, a cambio de 17.100 millones de dólares (13.153 millones de euros) en efectivo, además de acciones de la petrolera estatal rusa equivalentes al 12,84% del capital social de la compañía, lo que elevaría el monto de esta operación a 26.800 millones de dólares (20.615 millones de euros).

BP aumenta en Rosneft

Asimismo, la petrolera británica informó a la Bolsa de Londres de que este acuerdo contempla la compra simultánea al Gobierno ruso de una participación adicional del 5,66% de Rosneft por 4.800 millones de dólares (3.692 millones de euros), lo que elevaría al 19,75% la participación de BP en la compañía rusa, donde ya controlaba un 1,25%.

«La firma de un acuerdo definitivo es una condición para que el Gobierno ruso acepte la venta del 5,66% de Rosneft y está previsto que la venta de TNK-BP y esta nueva inversión en Rosneft se completen en la misma fecha», explicó la petrolera británica, que espera contar con dos asientos en el consejo de la petrolera a raíz de esta operación.

Exclusividad

Según las directrices del acuerdo alcanzado, BP y Rosneft cuentan con un periodo de exclusividad de 90 días para negociar los términos de la compraventa, que podría cerrarse en el primer semestre de 2013. Como parte de este acuerdo, BP acepta no desinvertir en Rosneft durante al menos los 360 días siguientes al cierre de la transacción.

«Es un día importante para BP», destacó el presidente de la petrolera, Carl-Henric Svanberg, quien subrayó el carácter «vital» de Rusia en el mercado energético. «TNK-BP ha sido una buena inversión y ahora establecemos unos nuevos fundamentos para nuestra labor en Rusia», añadió.

Estrategia

Por su parte, el consejero delegado de BP y excosnejero delegado de TNK-BP, Bob Dudley, señaló que esta operación se ajusta a la estrategia de la compañía y aseguró que «BP quiere ser un inversor a largo plazo en Rosneft».

BP invirtió 8.000 millones de dólares (6.150 millones de euros) en 2003 en la creación de TNK-BP, que combinaba sus activos en Rusia con los del consorcio local Alfa-Access-Renova, liderado por el magnate ruso Mijail Fridman.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp