De Víctor Madera (Quirónsalud) a Juan Abarca (HM Hospitales): quién es quién en los grandes grupos hospitalarios en España

España cuenta con una gran red de grupos hospitalarios privados que actúan como una alternativa al sistema de salud pública

¿Quiénes son los consejeros delegados de los principales grupos hospitalarios?

En España, existen diversos grupos hospitalarios privados que hacen competencia al sistema público de salud. Estas entidades colaboran con aseguradoras como Adeslas, DKV o Asisa para ofrecer un servicio personalizado. Además, algunas también forman parte de la sanidad pública como empresa externa de algunos servicios.

Por ejemplo, en la red de hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, hay varios centros que cuentan con la gestión de Quirónsalud, uno de los grandes grupos hospitalarios de España. Incluso algunos hacen cobertura médica, ofreciendo sus servicios y confirmando así la colaboración público-privada dentro del sistema.

De hecho, ante la inminente saturación que sufre el sistema público de salud en la Comunidad de Madrid, muchos pacientes están viendo como algunas pruebas como resonancias se están realizando en centros privados. Otros, directamente, están optando por contratar un seguro privado que les ofrezca una atención mucho más rápida.

¿Cuáles son los grandes grupos hospitalarios de España? Quirónsalud es el mayor grupo hospitalario privado del país. Pertenece a Fresenius Helios y dispone de más de 50 hospitales y numerosos centros médicos, consolidándose como líder en innovación tecnológica y en la prestación de servicios de alta complejidad.

Principales grupos hospitalarios
Quirónsalud es uno de los grupos hospitalarios más importantes de España

HM Hospitales, de capital 100% español, también cuenta con una gran trayectoria y se caracteriza por su enfoque integral en la atención sanitaria, la investigación y la docencia. Con hospitales en Madrid, Barcelona, León, Galicia y Málaga, ha desarrollado un modelo centrado en la medicina personalizada y el cuidado del paciente.

Por su parte, Vithas, cuenta con más de 20 hospitales y una amplia red de centros médicos en todo el territorio. Su filosofía se basa en combinar atención sanitaria de calidad con un trato humano y cercano. Otro de los grandes grupos hospitalarios es HLA Hospitales, perteneciente a ASISA, reúne una red de hospitales y policlínicas distribuidas por toda España. Finalmente, encontramos la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.

Los CEO que lideran los grandes grupos hospitalarios en España

En Quirónsalud, es Víctor Madera, médico de formación y empresario por vocación, quien lidera la compañía. Su carrera comenzó en una pequeña clínica asturiana vinculada a la Cruz Roja, pero pronto ascendió hasta ponerse al frente de Ibérica de Diagnóstico y Cirugía (IDC). En 2014, tras la fusión de IDC con el Grupo Hospitalario Quirón, asumió la dirección de Quirónsalud. En 2016, la multinacional alemana Fresenius Helios adquirió la compañía por 5.760 millones de euros, operación que convirtió a Madera en uno de los empresarios más ricos de España.

Alejandro Abarca Cidón es consejero delegado del grupo hospitalario HM Hospitales, grupo fundado en 1989 por sus padres, los doctores Juan Abarca Campal y Carmen Cidón Tamargo. Tras su paso por el Banco Santander en el área de financiaciones estructuradas, en 2010 se incorporó a la dirección financiera del grupo.

CEO HM
Alejandro Abarca Cidón es el consejero delegado de HM Hospitales

Al frente de Vithas, otro de los grandes grupos hospitalarios, vinculado a la familia Gallardo, propietaria de la farmacéutica Almirall, está Pedro Cándido Rico Pérez. Su trayectoria comenzó en USP Hospitales y, tras la integración de esta red en Quirón, fue ocupando diferentes cargos de gestión hasta convertirse en director general de operaciones. Desde 2019 dirige Vithas, con el reto de consolidar el crecimiento de la compañía.

HLA Hospitales y SJD

En HLA Hospitales, la red gestionada por la aseguradora Asisa, está liderada desde 2022 por Valeriano Francisco Torres Fernández. Con más de tres décadas de experiencia en el sector sanitario y asegurador, Torres pasó por Adeslas, donde llegó a dirigir la expansión internacional, antes de incorporarse a Asisa. Su perfil combina la gestión de seguros con la sanidad privada.

Finalmente, en otro de los grupos hospitalarios más reconocidos, especialmente por sus centros psiquiátricos, la Orden Hospitalaria San Juan de Dios está liderada por Juan José Afonso Rodríguez. Médico de profesión, comenzó su andadura en la gestión sanitaria en Tenerife en el año 2000. Tras dirigir hospitales de la red USP y coordinar la división canaria de la orden, en 2022 asumió la dirección general de SJD a nivel nacional.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta