AIReF advierte que un sistema de financiación especial para Cataluña restará recursos a otras regiones
Cristina Herrero advirtió sobre las repercusiones de un sistema de financiación autonómica privilegiado para Cataluña
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), Cristina Herrero, comparece ante la Comisión de Hacienda y Función Pública, en el Congreso de los Diputados, a 12 de mayo de 2025, en Madrid (España).
La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, Cristina Herrero, destacó en el Congreso las consecuencias de un sistema de financiación privilegiado para Cataluña.
Impacto financiero en el debate
En su intervención ante la comisión de hacienda del Congreso de los Diputados, Herrero expuso que la propuesta de financiación especial para Cataluña, acordada entre PSOE y Esquerra Republicana, implicaría una reducción de los recursos disponibles para el Estado y otras comunidades autónomas. «El reparto de la manta fiscal es limitado, y cualquier ajuste a favor de uno afecta al resto,» comentó.
La discusión surgió a partir de una pregunta de la diputada de Esquerra, Pilar Vallugera, sobre el posible impacto de un régimen fiscal especial para Cataluña.
Reformas y condonación de deudas
Herrero también abordó temas como la condonación de deuda, sugiriendo que cualquier alivio en este sentido debe venir con condiciones estrictas de cumplimiento fiscal. «Perdonar deudas sin revisar el cumplimiento de los déficits no soluciona el problema de fondo,» explicó la presidenta de AIReF, subrayando la necesidad de una condicionalidad fiscal para aquellos que se beneficien del Extra Fondo de Liquidez Autonómica.
Al finalizar, subrayó la importancia de reformar el sistema de financiación autonómica basado en criterios de sostenibilidad, para asegurar un balance adecuado entre ingresos y gastos en las comunidades.