Alemania dispara los costes de producción a niveles récord

Los precios industriales subieron un 5,3% en julio, el mayor incremento desde que se tienen registros, según los datos de Oficina Federal de Estadística (Destatis)

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

El índice de precios de producción industrial (PPI) de Alemania registró el pasado mes de julio una subida interanual récord del 37,2%, frente al incremento del 32,7% en el mes de junio. Destaca la subida mensual de los precios industriales que alcanzó el 5,3%, la mayor desde que existen registros, según ha comunicado la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

En esta línea, los precios de la energía aumentaron un 105% interanual y un 14,7% mensual. Los principales responsables del fuerte aumento del coste de la energía fueron los incrementos del 163,8% del precio del gas natural (distribución) y de la electricidad, que subió un 125,4%.

Aumentan un 14,6% el coste de producción

De este modo, sin tener en cuenta el impacto de la energía, los precios de producción aumentaron en julio un 14,6% interanual y un 0,4% mensual. De su lado, los precios de los bienes intermedios aumentaron un 19,1% con respecto a julio de 2021, mientras que bajaron un 0,3% respecto de junio de 2022.

A su vez, los precios de los bienes de consumo no duradero aumentaron un 16,2% con respecto a julio de 2021 y aumentaron un 1,3% en comparación con junio de 2022.

De julio de 2021 a julio de 2022, los precios de los alimentos aumentaron un 21,1%, incluyendo una subida del 75,2% del precio de la mantequilla, así como del 32% de la leche, mientras que los precios de la carne sin considerar las aves de corral aumentaron un 23,5% en julio de 2021.

Por su parte, los precios de los bienes de consumo duraderos aumentaron un 10,9% en comparación con julio de 2021, mientras que los precios de los bienes de capital aumentaron un 8%.

Reducción del IVA del gas

Con el objetivo de aliviar el impacto de la subida de precios para ciudadanos y empresas, el canciller alemán, Olaf Scholz, comunicó que se reducirá temporalmente el IVA del gas del 19% al 7%.

La medida estará en vigor desde el 1 de octubre hasta finales de marzo de 2024, el mismo periodo durante el cual el precio del gas se verá incrementado por una serie de suplementos extra para compensar los costes adicionales que tienen las empresas debido a la reducción del suministro de gas ruso.

«Con este paso, ofrecemos un alivio que es claramente mayor que la carga adicional que suponen los suplementos y esperamos de las empresas del sector del gas que transmitan esta reducción de forma directamente proporcional a los consumidores,» aseguró Scholz.

El canciller cerró su anuncio recordando que en las próximas semanas dará a conocer un tercer paquete con medidas de alivio para ciudadanos y empresas, que se sumará a los dos primeros que ya han sido acordados, con un coste de 30.000 millones de euros.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp