Todas estas ayudas para pymes y autónomos desaparecen el 30 de junio

A partir de julio, algunas de las ayudas impulsadas por el Gobierno dejarán de estar vigentes

Una parte considerable de las ayudas impulsadas por el Gobierno se dirigen a los autónomos y las pymes. Foto: Canva.

Una parte considerable de las ayudas impulsadas por el Gobierno se dirigen a los autónomos y las pymes. Foto: Canva.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Dentro del amplio abanico de prestaciones públicas concedidas por el Estado una parte significativa están dirigidas a los autónomos y las pequeñas y medianas empresas. Muestra de ello es la rebaja al IVA en la factura de la luz o el descuento en los carburantes.

Sin embargo, tanto los trabajadores por cuenta propia como las compañías de menor tamaño, deberán sacar sus agendas y anotar en rojo el 30 de junio. Pues, ese día dejarán de estar vigentes algunas de las principales ayudas orientadas a estos colectivos.

Descuento al carburante

Una de las medidas que desaparecerá con la entrada del mes de julio será el descuento al carburante. El Gobierno había impulsado esta rebaja en el marco del paquete de medidas anticrisis para paliar las consecuencias económicas de la invasión rusa de Ucrania.

El descuento está dirigido al sector profesional de los transportistas. Foto: EFE. autónomo
El descuento está dirigido al sector profesional de los transportistas. Foto: EFE.

Se trata de una bonificación al combustible de 10 céntimos por litro de gasóleo o gasolina dirigida al sector de los transportistas.

La ayuda se desembolsa al final de cada mes

De la misma manera, las flotas movidas por gas, que hasta ahora tenían una compensación de 27 céntimos, ahora tendrán un descuento de 14 céntimos de euro durante el segundo trimestre del año. En cualquier caso, las ayudas se abonan al final de cada mes a los transportistas que se acogen al gasóleo profesional.

Devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos

Otro de los colectivos que podía acceder a un descuento en el carburante es el de la agricultura, pesca y ganadería, que podían disfrutar de una devolución del Impuesto Especial de Hidrocarburos, tal y como recoge el portal Autónomos y Emprendedores.

En el caso concreto de la pesca, los autónomos también podían pedir una ayuda directa, cuya cuantía variaba según también la eslora del barco, la modalidad y si el caladero era nacional o internacional. Así, el importe partía de los 1.100 euros y podía dispararse hasta los 300.000 euros.

Ayudas para el uso de fertilizantes

Bajo el propósito de aminorar el impacto de los precios de los alimentos en la subida de los costes de producción por el incremento en el precio de los fertilizantes, el Gobierno impulsó ayudas directas para el uso de estos productos.

El Gobierno impulsó ayudas directas para el uso de fertilizantes. Foto: Pixabay.
El Gobierno impulsó ayudas directas para el uso de fertilizantes. Foto: Pixabay.

El importe de la ayuda se calculaba por hectárea, según las dimensiones de la explotación y el tipo de cultivo.

Rebaja IVA de la luz

El 30 de junio también dejará de estar vigente la rebaja del 10% al 5% en la factura de la electricidad, una medida que ha permitido reducir notablemente el importe para los negocios con una potencia contratada inferior a los 10 Kw.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp