Las ventas del comercio minorista cayeron en febrero de forma drástica, un 11,7% respecto a las del mismo mes de 2008, una cifra de unas dimensiones importantes.
Por tipos de productos, las ventas cayeron un 8,8% en alimentación y un 12,6% en productos no alimentarios. En este último segmento, destaca el batacazo de los productos de equipos para el hogar.
El descenso se extiende a todas las fórmulas comerciales. En este sentido, la menor caída menor la sufren las grandes cadenas, con una tasa de -7,2%, mientras que las pequeñas cadenas notan un bajón del 12,8%.
En el apartado de grandes superficies, las ventas correspondientes a locales de más de 2.500 metros cuadrados reflejan unas caídas del 11,7% en términos constantes e interanuales.
Territorialmente y descontadas las estaciones de servicio y en precios deflactados , Catalunya se sitúa en el punto medio de las caídas de ventas en el conjunto de España, con un descenso del 12,2%. Las mayores caídas afectaron a la Comunidad Valenciana, con un 15,4%, seguida de la Rioja, con un 15%, y Baleares con un 14%. Asimismo, en Andalucía la caída ha sido del 11,7%; en Aragón del 11,4%; en Asturias del 8,2%; en Canarias del 11,4%; en Cantabria la caída ha sido del 6,8%; Castilla-La Mancha, del 12,6%; para Castilla y León el descenso ha sido del 6,7%; para Extremadura el descenso ha sido del 7,2%; en Galicia la caída ha sido del 7%; la comunidad madrileña ha sufrido un descenso del 13,1%,; la región de Murcia ha visto caer los precios un 12,2%; en Navarra el descenso ha sido del 12,1%; en el País Vasco el descenso fue del 8,3%; en Ceuta del 10,8% y en Melilla de sólo el 0,4%
Por su parte, el empleo en el sector del comercio minorista, tanto asalariado como no asalariado, registró en febrero una tasa de variación interanual para la totalidad del sector del -3,7 por ciento.
Por autonomias, el descenso de la ocupación en Andalucía fue del 4,2%; en Aragón del 5,2%; en Asturias del 1,2%; para Baleares la caída registrada fue del 4,2%; en Cantabria el descenso del empleo en el comercio minorista fue del 3,5%; para Canarias la caída del empleo se situó en el 5,4%; en Castilla y León se perdió el 2,6% del empleo; en Catalunya el 3,9% del empleo; un poco menos en la Comunidad Valenciana, un 3,4%; En Extremadura el descenso fue del 4,3%; en Galicia del 1,4%; para la Comunidad de Madrid la caída se situó en el 4%; en la región murciana en el 3,8%; para Navarra en el 3%; El País Vasco vio reducida su fuerza de trabajo en comercio minorista un 0,1%; en la Rioja el descenso fue mayor, del 3,6%; en Ceuta cayó el empleo en un 0,1% y en Melilla en un 2,7%.