Caixa Catalunya rebaja hasta un 30% la mitad de su stock de viviendas

Caixa Catalunya prosigue su ofensiva para liquidar el stock de 3.600 viviendas que aún retiene y ha anunciado la salida al mercado de 1.700 inmuebles, casi la mitad del total, con descuentos de entre el 10% y el 30%.

El nuevo plan comercial inmobiliario de la entidad busca mejorar los resultados de su anterior ‘Pack Anticrisi’, mediante el cual ha conseguido cerrar 250 operaciones de venta o alquiler en el primer trimestre con unas rebajas mínimas del 20%. “Pretendemos incrementar este resultado a un ritmo de dos dígitos porcentuales”, ha señalado Eduard Mendiluce, director de la división inmobiliaria de Caixa Catalunya.

De esta forma, la entidad saca al mercado 1.000 pisos con un descuento adicional del 30%, 500 con un descuento del 20% y otros 200 con un descuento del 10%. El precio medio de estas viviendas queda así en 190.000 euros para una superficie media de 110 metros cuadrados. Aproximadamente el 35% de este stock se localiza en Catalunya.

Este plan pretende “revolucionar el sector inmobiliario” según Mendiluce. El análisis que ha realizado la entidad ha identificado las barreras que frenan al consumidor a comprar pisos en la actualidad y ha desarrollado un agresivo plan comercial para superarlas.

Ante la creencia de que es mal momento para comprar una vivienda porque los precios aún tienen que bajar más, Caixa Catalunya, garantiza que el precio que el comprador pague por uno de sus pisos seguirá siendo el más bajo de manera que si se abarata aún más en los próximos seis meses, la entidad le reducirá el precio o se lo recomprará por el precio original.

Caixa Catalunya también aceptará la vivienda del comprador como parte del precio de adquisición de uno de sus pisos siempre que no supere el 70% del precio del inmueble que compra. En cuanto a la financiación, la entidad ofrecerá condiciones adaptadas a las características del comprador, al igual que las condiciones hipotecarias, sobre las que Mendiluce se limitó a señalar que “también se harán a medida”.

Otra de las soluciones que el plan pone sobre la mesa para facilitar la compra de viviendas, es la garantía de recompra del inmueble en caso que alguno de los titulares pierda su empleo o fallezca. “Hemos buscado soluciones que no simplemente sean válidas para nosotros, sino también para las familias y nuestros clientes”, apuntó Mendiluce.

La necesidad de ir deshaciéndose de las viviendas que las entidades financieras ‘atesoran’ les están llevando a buscar soluciones de todo tipo. Caja Madrid también ha anunciado descuentos de hasta el 40%, una política que está indignando a los promotores inmobiliarios. “Una vez que se haya drenado el stock favoreceremos que se reanude la actividad de los promotores”, señaló Mendiluce a colación de esta polémica.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp