Cambios para solicitar la jubilación: los pensionistas ahora podrán hacerlo de la siguiente forma

Con el objetivo de facilitar el trámite administrativo que comporta solicitar una pensión de jubilación, la Seguridad Social pone a disposición de la ciudadanía diferentes vías

jubilación

Dos mujeres jubiladas en una hamaca./ Pixabay

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La burocracia que acarrea la solicitud de la jubilación puede convertir en un via crucis el proceso. Y es que, es necesario tener en cuenta numerosos factores, desde los periodos que se han cotizado a lo largo de la vida laboral hasta la edad con la que se formaliza la petición para percibir la prestación.

Ante un proceso que puede parecer complejo, la Seguridad Social pone a disposición de la ciudadanía diferentes vías para solicitar la pensión, con tal de facilitar el trámite administrativo. Una de ellas consiste en un nuevo servicio que permite realizar la solicitud a través de un representante que disponga de certificado electrónico o cl@ve permanente a través del portal Tu Seguridad Social.

¿Qué se necesita?

Para formalizar el trámite de esta manera, es necesario disponer de una serie de documentos, datos y dispositivos. Así, será indispensable contar con un documento de identificación de identidad, como el DNI, el NIE o el pasaporte. También se deberá disponer de un dispositivo con cámara, para que se pueda tomar una fotografía de la persona que lleva a cabo el trámite.

Jubilación. Pixabay.

Asimismo, se hará de aportar una dirección de correo electrónico, así como la documentación exigida para solicitar la pensión de jubilación.

¿Qué se puede hacer?

Además de la solicitud de la pensión de jubilación, también es posible llevar a cabo otros trámites mediante este sistema. Un ejemplo es la obtención de la identificación electrónica, como el certificado electrónico de la FNMT o Cl@ve, pero también la comunicación o modificación de los datos personales u obtener el Número de la Seguridad Social.

En el caso de las personas que trabajen por cuenta propia podrán comunicar incidencias relacionadas con los plazos de alta, baja y variaciones, domiciliaciones de cuotas o realizar gestiones sobre bonificaciones. En esta línea, se puede solicitar el alta, baja, cambio de datos en empleo de hogar o adjuntar documentos para la aplicación de bonificaciones. Asimismo, se pueden realizar trámites relacionados con pagos y deudas de la Seguridad Social.

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp