Consum y Miquel lideran la apertura de tiendas en Catalunya

Los últimos datos presentados sobre el sector de la distribución en Catalunya no dejan lugar a dudas. Hay tres grandes grupos, Carrefour, Eroski y Mercadona, que se reparten casi el 42% de la superficie comercial y el 50% del volumen de ventas. Pero, en números absolutos, los grupos que más han crecido han sido Consum y Miquel Alimentació, que lideraron la apertura de nuevas tiendas.

Así, según el Anuario de la Distribución Comercial en Catalunya 2009, Consum abrió 64 tiendas durante 2007, que ocupaban 78.200 metros cuadrados, casi 37.000 más que el año anterior. Con un total de 146 tiendas, la cooperativa valenciana consiguió hacerse con el 3,4% del volumen total de ventas de las superficies comerciales.

Consum nació en 1975 como una cooperativa de consumo, con la apertura de su primer establecimiento en Alaquàs (Valencia) y un colectivo de 600 socios consumidores. Actualmente, tiene 560 supermercados propios, da trabajo a 9.000 personas y el colectivo de socios consumidores supera ya el millón de personas.
El segundo clasificado en el ránking de crecimiento por número de locales abiertos es el grupo Miquel Alimentació, que gestiona las marcas Suma Supermercats y GM Cash & Carry. En 2007, el grupo contaba con 346 tiendas, 53 más que en el año anterior. A pesar de ello, su volumen de ventas representó el 4,1% del total del sector.

Los orígenes del Grup Miquel, cuya sede se encuentra en Vilamalla (Girona), se remontan a 1925, cuando Pere Miquel Estela se inició en el mundo empresarial con la exportación y venta al mayor de frutas, cereales y ultramarinos. El grupo creció con fuerza y hoy en día cuenta con una empresa especializada en provisionar a cruceros y mercantes: Miguel Ship Supplier.

Pero el líder absoluto en número de establecimientos abiertos en Catalunya es Schlecker. La cadena alemana posee 645 tiendas que ocupan cerca de 100.000 metros cuadrados, de las cuales 26 fueron abiertas en 2007. De todas formas, sus ventas representan solamente el 3,78% del total del sector de la distribución.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp