Actualizado
El aviso de Bankinter a todos sus clientes: «La web y la app no estarán disponibles durante unas horas»
El motivo tras el anuncio no es otro que el proceso de integración de los clientes de Evo Banco en la plataforma tecnológica de Bankinter
Bankinter ha sorprendido a sus clientes con un mensaje en el que les ha advertido que no podrán utilizar la página web ni la aplicación durante algunas horas en los próximos días. Al entrar en su área personal, los usuarios de la entidad financiera se han encontrado con el siguiente aviso: «Del sábado 12 de julio al domingo 13, nuestras webs y apps no estarán disponibles».
Los usuarios de la entidad financiera se han encontrado con un aviso al acceder a su área personal
El banco ha concretado a Economía Digital que la pausa técnica arrancará en la tarde del sábado y se extenderá «lo menos posible» a lo largo del domingo. Dada la indisponibilidad de los canales digitales, la entidad financiera capitaneada por Gloria Ortiz ha emplazado a los usuarios a anticipar las operaciones que tengan previsto materializar.
Sin embargo, conviene tener en cuenta que la operativa más habitual estará disponible, como las compras con tarjeta física en establecimientos, la retirada de efectivo en cajeros automáticos o las compras online que se efectúen a través de Google Pay, Apple Pay o Samsung Pay.
Fusión de Evo Banco y Bankinter
El motivo tras la indisponibilidad no es otro que la integración tecnológica de los clientes de EVO Banco en Bankinter. Al tratarse de la primera vez que Bankinter integra una entidad financiera por completo en su plataforma, el paro parcial es necesario para reducir el riesgo de que factores externos puedan afectar al proceso de migración.
La fusión entre ambas entidades financieras fue anunciada hace algunos meses, cuando salió a la luz que Bankinter tenía intención de absorber a la que ha sido su filial a lo largo de los últimos seis años.
Con la operación, la entidad financiera no solo se propone acelerar la digitalización del banco, sino también mejorar la rentabilidad y la eficiencia y maximizar el valor para los accionistas. Los clientes de Evo Banco han podido continuar operando de forma digital hasta que se ha producido la integración, si bien ahora también podrán acceder a los servicios y funcionalidades de Bankinter.
La integración de Evo Banco en Bankinter fue anunciada hace algunos meses, cuando salió a la luz que Bankinter tenía intención de absorber a la que ha sido su filial a lo largo de los últimos seis años
Por ejemplo, podrán contratar cuentas remuneradas sin comisiones que ofrecen hasta un 5% TAE el primer año y hasta un 2% TAE el segundo año; tarjetas bancarias; fondos de inversión; inversión en alternativo; seguros y planes de pensiones. Un factor a tener en cuenta es que tanto las hipotecas como los préstamos personales contratados en EVO Banco se migrarán a Bankinter sin necesidad de efectuar ningún cambio.
Consecuencias para los clientes
Una de las primeras consecuencias será el cambio en el IBAN, puesto que los clientes de Evo Banco obtendrán un nuevo número de cuenta, después de que Bankinter asocie de forma automática el antiguo número de cuenta con el nuevo. Consecuentemente, cualquier desembolso o pago que se lleve a cabo a través de la antigua numeración se trasladará al nuevo número de cuenta.
En cuanto a los productos que ya se tienen contratados, la entidad financiera cuenta con la posibilidad de modificar las condiciones de su gama de productos en cualquier momento, si bien dependerá del tipo de contrato. En el caso de los préstamos o depósitos a plazo fijo la duración está delimitada, por lo que no se podrán modificar las condiciones a excepción de que existan motivos válidos recogidos en el contrato.
Sin embargo, en los productos con una duración indefinida que no tienen un plazo de finalización determinado, como las cuentas corrientes o las tarjetas de crédito, el banco podrá cambiar de forma unilateral las condiciones.
El banco podrá cambiar las condiciones de forma unilateral en el caso de los productos que no tienen un plazo de finalización determinado
Con todo, deberá comunicar al cliente la modificación de forma individualizada con una antelación mínima de dos meses, salvo que las nuevas condiciones sean más beneficiosas para los clientes, porque en ese caso se podrán aplicar de manera inmediata.
Fondo de Garantía de Depósitos
A pesar de que Bankinter compró Evo Banco en España en 2018, la adquisición no se hizo efectiva hasta un año más tarde. Desde ese momento, las entidades financieras continuaron operando de forma independiente hasta que se ha producido la fusión mercantil, un proceso que se ha prolongado durante varios meses.
Teniendo en cuenta que la fusión entre ambas entidades tuvo lugar el pasado abril y desde ese día operan como un único banco, el Fondo de Garantía de Depósitos solo se aplicará como cliente de Bankinter.