El precio de la vivienda libre sufre en 2012 la mayor caída durante la crisis

Suma cinco años de descensos consecutivos, consecuencia del 'boom' inmobiliario

Desde que estalló la burbuja inmobiliaria los precios no han dejado de caer. Hay muchos pisos vacíos y la elevada tasa de paro lastra la venta de inmuebles.

Como consecuencia, los precios de la vivienda libre han bajado de media el 13,7% en 2012 respecto al año anterior. Es el peor dato desde que comenzó la crisis y la quinta caída anual consecutiva, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este viernes.

Durante los últimos años, el precio de la vivienda libre ha registrado decensos: del 1,5% en 2008, del 6,7% en 2009, del 2% en 2010, del 7,4% en 2011 y del 13,7% en 2012. Sólo en 2007, el precio de la vivienda libre experimentó una tasa positiva, en concreto, del 9,8%.

Caídas récord en vivienda nueva y usada

Por tipo de vivienda, el último ejercicio también ha traído consigo descensos récord en la vivienda nueva y en la vivienda usada. El precio medio de los pisos nuevos descendió el 12,3% en 2012, con lo que encadena ya cuatro años en negativo, siendo la del año pasado la peor caída hasta la fecha.

En el caso de las viviendas de segunda mano, su precio retrocedió el 14,8% en 2012, su mayor disminución desde 2008 y también su quinta caída anual consecutiva.

En tasa intertrimestral (cuarto trimestre de 2012 sobre tercer trimestre del mismo año), el precio de la vivienda libre se contrajo el 1,4%, es el menor descenso desde el segundo trimestre de 2011.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp