Europa permite al Gobierno excluir a la Sareb de la deuda pública

Eurostat no considera al conocido como 'banco malo' un organismo público

Europa ha dado la razón al Gobierno de Mariano Rajoy. La oficina estadística de la Comisión Europea, Eurostat, ha avalado que el conocido como banco malo, la Sareb, no afecte al cálculo de deuda y déficit públicos de España, al no considerarlo un organismo público. 

Esta decisión despeja las «dudas» que se cernían sobre el posible efecto de la Sareb sobre el cómputo de la deuda pública, según han explicado a Europa Press en fuentes del sector.

Una entidad financiera privada

La oficina estadística de Bruselas comparte con las autoridades españolas que el banco malo debería ser clasificado como una entidad financiera privada. Eurostat da por válidos los fundamentos explicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se centran en defender que la Sareb cuenta con «plena» capacidad de decisión y autonomía.

Las autoridades españolas han argumentado,además, que el capital de Sareb está aportado en su mayoría por entidades privadas, hasta un 55%, mientras que el resto procede del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob). También recuerdan que la sociedad tiene una duración temporal, de un máximo de 15 años, y que su principal objetivo pasa por maximizar el valor de los activos.

Sólo un año de pérdidas

En este sentido, Sareb prevé alcanzar una rentabilidad de alrededor el 14% durante sus años de vida y estima que sólo durante este ejercicio se registren pérdidas. Entre los accionistas e inversores de Sareb hay 14 bancos nacionales, dos extranjeros, Iberdrola y diez aseguradoras, además del Frob.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp