Funcas propone contra la crisis aumentar el IVA y bajar el impuesto de Sociedades

La CECA reclama al gobierno un protocolo para la intervención de cajas

En una situación económica cada vez más inestable, el servicio de estudios de las cajas de ahorro ha puesto un ladrillo más en el muro. Respecto a la economía española ha vaticinado que durante este año la caída será del 3% del PIB, lo que duplica la anterior proyección hecha por Funcas. Este enfriamiento hará que el paro aumente hasta un 17,2% de la población activa, lo que fijará la cifra absoluta en 4,2 millones, muy por encima de lo previsto por el gobierno.

Para el año 2010 la caída de la economía se frena un poco, hasta un 0,5%, pero la crisis seguirá viva, con lo que el paro aumentará hasta el 18,9%. Las tasas de paro citadas suponen la pérdida de 1 millón de puestos de trabajo en 2009 y de medio millón más en 2010.

Para hacer frente a esta situación, el organismo propone reducir las cuotas a la Seguridad Social de las empresas y aumentar la de los trabajadores, con el fin de «equilibrar» el sistema de aportaciones. Además, en el marco de una «reforma fiscal» basada en un incremento de los ingresos públicos para contrarrestar él déficit, Funcas apuesta por incrementar el IVA, reducir el Impuesto sobre Sociedades e incrementar el tipo de medio del IRPF y bajar los marginales.

Por otra parte, el director general de Funcas, Victorio Valle ha confirmado que la patronal de las cajas (CECA) ha pedido al Gobierno un protocolo de intervención de entidades bancarias para evitar la «improvisación» en caso de que sea necesario. Según ha explicado, el Fondo de Garantía de Depósitos se está quedando sin medios para sanear entidades fuertes, por lo que la Confederación Española de Cajas pretende que se cree un sistema para hacer intervenciones «ordenadas».

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp