Actualizado
Impacto laboral y social del apagón nuclear en España
ECONOMÍA DIGITAL organizó el foro “La energía nuclear, a debate” con una mesa redonda compuesta por César Franco, Fernando Sánchez y Elena Nevado
El día 12 de mayo de 2025, ECONOMÍA DIGITAL organizó el Foro ED: La energía nuclear, a debate, donde se celebró una mesa redonda compuesta por César Franco, presidente del Consejo General de Ingenieros Industriales, Fernando Sánchez, presidente de la plataforma ‘Sí a Almaraz, Sí al futuro’, y Elena Nevado, eurodiputada por el Partido Popular.
Moderada por Joel Calero, los miembros debatieron sobre el impacto laboral y social del cierre de centrales nucleares. Según datos estimados, hay unos 30.000 empleos en juego entre directos e indirectos, una situación que afectaría especialmente a zonas rurales de la España Vaciada.
Entre las declaraciones más destacadas, Elena Nevado advirtió que el cierre de Almaraz supone mucho más que un aumento en la factura de la luz para Extremadura, y Fernando Sánchez subrayó que se perderían 3.800 empleos directos vinculados a la central y hasta 30.000 a nivel nacional.
Por su parte, César Franco, rechazó la idea de enfrentar la energía nuclear con las renovables y destacó que Extremadura ya es una potencia en renovables.