El Banco de España revela que el 3,3% de los hogares españoles en 2022 tenían criptomonedas

Las entrevistas tuvieron lugar entre octubre de 2022 y junio de 2023 y la referencia temporal de toda la información recogida es el final de 2022, salvo para la renta, que es 2021

Una de estas aplicaciones es «Chain Reaction», un robot de comercio de criptomonedas automatizado. Foto: Pixabay

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La última Encuesta Financiera de las Familias, publicada por el Banco de España, ha revelado un aumento significativo en la adopción de criptomonedas entre los hogares españoles durante el período comprendido entre 2020 y 2022. Según los datos recopilados, un 3,3% de los hogares informaron poseer criptomonedas durante este tiempo, marcando un cambio notable en el panorama financiero del país.

Este estudio, llevado a cabo cada tres años con una nueva adición bianual desde 2020, arrojó resultados sorprendentes. Las entrevistas se realizaron entre octubre de 2022 y junio de 2023, y la información se basa en datos recopilados hasta finales de 2022, excepto para los ingresos, que se basan en 2021.

Además del aumento en la posesión de criptomonedas, la encuesta también destacó otros aspectos clave de la situación financiera de los hogares españoles. Entre 2020 y 2022, un 14,1% de los hogares informaron tener deudas a su favor, mientras que un 2,8% poseían diversos activos financieros, como opciones, futuros, ‘swaps’ y derechos de propiedad intelectual o industrial.

Otro hallazgo importante fue que el 96,8% de las familias tenían al menos una cuenta bancaria para realizar pagos durante este período. El saldo mediano en estas cuentas fue de 8.000 euros, y se observó un modesto aumento del 1,2% en el número de hogares con cuentas para pagos, así como un aumento del 2,1% en el saldo mediano de estas cuentas.

Disminuye el uso de las tarjetas de crédito

En cuanto al endeudamiento mediante tarjetas de crédito, hubo una disminución notable en el número de hogares que recurrieron a esta forma de crédito entre 2020 y 2022. La cantidad mediana de deuda a través de tarjetas de crédito cayó de 1.100 a 1.000 euros, y la proporción de hogares que utilizaban tarjetas de crédito para obtener crédito disminuyó del 8,2% al 7,7%.

Estos resultados reflejan un cambio significativo en los hábitos financieros de los hogares españoles y ofrecen una visión única de cómo la adopción de nuevas tecnologías financieras, como las criptomonedas, está moldeando el panorama económico del país.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp