La candidata de Garamendi (CEOE) denuncia ante Cuerva que Cepyme «ha abandonado a la pyme»

Ángela de Miguel reclama unidad con CEOE y ATA y critica a la dirección de Cepyme de "debilitar" el proyecto común

(I-D) La presidenta de CEOE Valladolid y candidata a la Presidencia de Cepyme, Ángela de Miguel; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el presidente de CEIM, Miguel Garrido de la Cierva. Alberto Ortega / Europa Press

La presidenta de CEOE-Cepyme de Valladolid, Ángela de Miguel, candidata apadrinada por Antonio Garamendi (CEOE) para disputar la presidencia de Cepyme, ha asegurado que ha dado un paso al frente porque quiere fortalecer la patronal de la pequeña y mediana empresa y ha acusado al actual líder, Gerardo Cuerva, de haber «abandonado a la pyme».

La candidata ha protagonizado un desayuno informativo en Madrid para dar lanzamiento a la carrera electoral para unos comicios que tendrán lugar en menos de un mes, el 20 de mayo. Acompañada de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y presentada por el presidente de la patronal madrileña CEIM, Miguel Garrido, De Miguel ha cargado duramente contra la gestión de Cuerva, de quien ha dicho que ha desaparecido del territorio.

«Me estoy recorriendo España y la pyme se siente abandonada, en una situación absolutamente crítica. ¿Esto qué significa? Que desde Cepyme no hemos hecho lo suficiente», ha dicho la candidata.

«A los autónomos muchas veces no podrán gustarle algunas de las medidas que defiende Lorenzo Amor, su presidente [de ATA], pero la realidad es que abandonados no se sienten porque saben que hay una persona que está todos los días peleando y luchando por que la vida de cada uno de los autónomos de este país sea mejor y eso la pyme no lo ha percibido. Porque no estamos por el buen camino», ha aseverado.

De Miguel ha abogado por la unidad con CEOE y ATA y, para ello, ha utilizado la metáfora de una banqueta con tres patas. «Hay una pata que no engancha bien, que es Cepyme, y es un problema porque eso debilita a ATA y CEOE», ha criticado.

En una intervención que ha arrancado con un fuerte tono mitinero, De Miguel ha calificado de «hostil» al Gobierno y de «insostenible» la situación de la pyme en España. Con una excepción: la Comunidad de Madrid, cuya política económica, ha agradecido la empresaria, está permitiendo que las compañías crezcan en la región.

De Miguel ha defendido su candidatura para que las pymes recuperen la ilusión y que la organización patronal sea «más fuerte». Para ello, ha defendido que Cepyme ha de tener mayor presencia en Bruselas y en las instituciones comunitarias, porque gran parte de las cargas burocráticas que padecen las pymes vienen de allí.

«Tenemos que ser una voz potente. Una voz potente con un discurso duro, pero no es suficiente. Hay que estar 365 días reivindicando las cuestiones que quiere la pyme con una lluvia fina, pero siendo propositivos», ha insistido.

De Miguel ha cargado también contra la «guerra sucia» que, a su juicio, se está produciendo en las elecciones y ha negado «la mayor» de ser la candidata de Garamendi: «Estamos hablando de proyectos y de futuros para las pymes». «Cuando Cepyme es débil y la empresa se siente abandonada y en muchos sitios no saben qué es Cepyme, ¿a quién va a responsabilizar? ¿A quién conocen? A Antonio Garamendi. ¿A quién conocen? A Lorenzo Amor».

El candidato y actual presidente, Gerardo Cuerva, ha negado «en absoluto» haber abandonado a las pymes y ha agradecido el trabajo a su equipo más cercano durante su mandato al frente de la patronal.

«No es el momento de dividir a ninguna organización, es una temeridad», ha advertido el empresario granadino, que ha pedido que el proceso electoral «sea constructivo» y que la campaña electoral -«si la hay»- sea «responsable».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta