La crisis adelgaza las inversiones industriales de las cajas catalanas

Las entidades se centran en infraestructuras y energía; las menos optan por inversiones industriales

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La crisis económica y la necesidad de capitalizar las entidades de ahorros han hecho que las cajas catalanas hayan minimizado sus participaciones en empresas ajenas al ámbito financiero. Excepto La Caixa, que a través de Criteria conserva un peso notable en la economía productiva, el resto de entidades han vendido sus acciones hasta retener en muchos casos porciones simbólicas con respecto a la implantación industrial que tenían al principio de la crisis.

Caixa de Pensions es la que más músculo industrial conserva. Según datos del cierre del tercer trimestre, posee el 35,69% de Gas Natural; el 24,61% de Abertis; el 5,01% de Bolsas y Mercados Españoles (BME); el 11,82% de Repsol-YPF; el 5,04% de Telefónica; el 50% de Port Aventura y todo el capital de Mediterranea Beach & Golf Community.

Además, La Caixa tiene una fuerte apuesta por la banca internacional, con inversiones notables, como Boursorama, el banco francés por Internet, del que la entidad catalana tiene el 20,81%; también está en el capital del mexicano BFI Inbursa, del magnate Carlos Slim. Allí La Caixa tiene un 20%. En el portugués BPI, la participación llega al 30,10%; en el Bank of East Asia, con sede en Hong Kong, la cuota es del 14,91% y en la entidad austriaca Erste Bank, el porcentaje es del 10,10%.

Cajas catalanas

Abertis, la concesionaria de autopistas y gestora de infraestructuras, es la empresa que más se repite en las carteras de participaciones de las cajas de ahorros de Catalunya.

Las participaciones de CatalunyaCaixa tienen un calibre más pequeño después de las operaciones de venta realizadas por Caixa Catalunya. La entidad fusionada posee actualmente el 1,62% de Gas Natural; el 1,63% de Repsol; el 1,13% de La Seda de Barcelona; el 0,57% de Colonial y el 0,36% de Abertis.

La tercera gran caja catalana, Penedès, ha optado por invertir en industrias mayoritariamente no cotizadas, aunque algunas de ellas sí que están en bolsa, como Miquel i Costas, de la que posee el 18,11%. También tiene Penedès el 27,6% de Blindados Grupo Norte, empresa de seguridad y transporte de valores. En el ámbito de las nuevas tecnologías, la caja de ahorros posee el 48,3% de Gestió del Coneixement, GEC, una empresa dedicada al e-learning y a la creación de comunidades por Internet. En el ámbito de la financiación el grupo tiene el 60% de la empresa Cetar Renting, que sobre todo realiza operaciones con el grupo Opel. Además, Penedès posee el 73,09% de Gas Gas Motos, sociedad que fabrica motocicletas de trial y todo terreno.

Unnim, la caja de ahorros que reúne a las antiguas de Sabadell, Terrassa y Manlleu, tiene el 1,64% de Abertis infraestructuras y el 7,07% de Aigües de Sabadell (Cassa).

Caixa Laietana, en proceso de fusión fría con otras entidades en una SIP, ha preferido no informar de sus participaciones no financieras porqué consideran que forman parte de los elementos de negociación de la nueva estructura de la caja del Maresme.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp