La pandemia y las restricciones cierran 85.000 bares y restaurantes en España
Emilio Gallego, secretario general de la patronal Hostelería de España, afirma que “el sector está en un momento crítico" y ha perdido 70.000 millones
Concentración de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunidad Valenciana. EFE/Ana Escobar/Archivo
La hostelería en España ya ha realizado su balance de daños por el impacto del coronavirus. El sector concluyó 2020 con unas pérdidas de 70.000 millones de euros en la facturación y se vio obligado a bajar la persiana de 85.000 bares y restaurantes.
Emilio Gallego, secretario general de la patronal Hostelería de España, ha explicado este jueves que «el sector está en un momento crítico y atravesando su peor momento histórico». Las cifras ofrecidas durante el día de hoy, afirma, son dramáticas «para un colectivo tan fragmentado».
Durante la inauguración del foro Meet the Beer, Gallego ha aportado más datos que ayudan a entender mejor cuál es la situación de las empresas hosteleras: 360.000 trabajadores se encuentran en situación de ERTE y otros 300.000 puestos de trabajo se han perdido de manera completa.
Una vez más, desde Hostelería de España se ha reiterado que se ha elegido castigar a la hostelería «porque es un sector muy visual» y «porque no hay calle en España sin bares». El objetivo del Gobierno, a ojos de la patronal, es «parecer que son muy drásticos y se lucha mucho contra el virus».
Somos un chivo expiatorio y ejemplificador de lo que no se ha hecho con otros sectores», ha lamentado, Gallego. De esta forma, el secretario general de la patronal no duda en volver a «exigir» las innecesarias y urgentes «ayudas directas» que llevan solicitando en los últimos meses.
Protestas contra Hacienda
En paralelo a estas declaraciones, Hostelería de España, junto con Hostelería de Madrid y la Asociación Madrileña de empresas de restauración (AMER), han convocado este jueves un acto simbólico de protesta, que se celebra simultáneamente en las principales provincias del territorio nacional.
El objetivo de esta manifestación es protestas por la situación que sigue viviendo el sector hostelero delante del Ministerio de Hacienda el próximo martes 9 de febrero a las 10:30h.
Este acto busca, inciden los convocantes, «simbolizar como la hostelería, casi un año después del inicio de la pandemia, sigue pagando los platos rotos debido a la falta de ayudas directas y a la criminalización del sector.
La patronal considera que las empresas están siendo sometidas a restricciones que muchas veces son «injustificadas y desproporcionadas» y que no hacen otra cosa que ahogar día a día al tejido empresarial.