Las hipotecas impagadas lastran en 885 millones los resultados de Caja Madrid

La fuerte apuesta que hizo Caja Madrid por el sector del ladrillo le pasa ahora factura. Casi la mitad de la morosidad de la segunda caja española, que ya supera el 5,5% está vinculada a los préstamos concedidos para comprar vivienda. Dicho en otros términos, el agujero que se prevé que generará podría llegar a los 885 millones de euros.

El tema preocupa especialmente en la dirección de Caja Madrid: Miguel Blesa dijo en febrero pasado que prefería tener morosidad en hipotecas que en otro tipo de créditos, caso de los concedidos a empresas o para financiar consumo. «Nos inquieta muchísimo tener esta tasa de morosidad», afirmó, pero es «mejor» que los créditos malos sean hipotecarios que de otro tipo, al contar con una vivienda como garantía, informa el diario El mundo.

Caja Madrid dispone de un sistema homologado por el Banco de España que le permite, en base a la experiencia adquirida y a diferentes modelos de cálculo, predecir qué parte de la morosidad se va a convertir finalmente en pérdidas para la entidad.

Y el balance en materia de hipotecas es contundente. Si la caja espera que sus clientes morosos le provoquen una pérdida de 2.671,1 millones de euros, un tercio de esa cantidad será generada por las hipotecas. La cifra está incluida en un documento titulado Información con relevancia prudencial 2008, en el que Caja Madrid detalla todos estos números.

La evolución tampoco es positiva. A lo largo del año 2008 se ha multiplicado por más de dos el dinero que la entidad espera perder por sus préstamos hipotecarios. A 31 de diciembre de 2007 esa cifra era de 353,9 millones de euros. Un año después alcanza los 885,6 millones.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp