Los españoles, los más pesimistas de la UE con su empleo: a la cabeza en temor a perderlo el próximo trimestre

España es la gran potencia de la UE, según datos del BCE, donde mayor temor hay a perder el trabajo y más se piensa en buscar otro empleo

Un trabajador consultando un documento de ERTE.

La empresa debe informar a los trabajadores de sus intenciones de aplicar un ERTE. Imagen: Freepik.

Los españoles son los europeos con más temor a perder el empleo durante el primer trimestre de este año, por encima de cualquiera de las grandes economías de la Unión y a pesar del buen comportamiento del mercado laboral durante 2023.

Los datos de la encuesta de Expectativas del Consumidor que elabora periódicamente el Banco Central Europeo (BCE) colocan en febrero a nuestro país a la cabeza de los países con una mayor proporción de personas que creen que perderán su trabajo en el primer trimestre. En concreto, un 12% considera que su puesto estará en riesgo al arranque de este año. Si bien se trata del menor dato en tres años -a principios de 2021 era del 18%-, eso no impide que estemos a gran distancia del resto.

Así, Italia, en segundo lugar, cuenta con un 9% de personas que responden que su empleo está en peligro, con los franceses y belgas empatados ligeramente por encima del 8%. Los alemanes se encuentran justo después, por debajo del 8%, y cierran el listado los neerlandeses, con un 7%.

Los españoles, los que más piensan en buscar un empleo

Si añadimos a cinco países europeos más, nuevos en la oleada, los griegos estarían empatados con los españoles en el 12% de miedo a perder el trabajo, con los irlandeses, portugueses y finlandeses por debajo del 10%. Los austríacos se encuentran en el entorno del 9%.

«Los consumidores continúan previendo que la tasa de desempleo en el futuro sea ligeramente superior a la registrada, lo que implica un mercado laboral con amplia estabilidad», indica en su análisis el banco central.

Otra de las preguntas de la encuesta hace referencia a la probabilidad de buscar un nuevo trabajo en los próximos meses y aquí España, nuevamente, se coloca como gran economía de la zona euro donde sus ciudadanos arrojan una mayor probabilidad. En concreto, el 13%. Le sigue Francia, por encima del 10%, Italia, Bélgica, Alemania y, cerrando el listado, Países Bajos (por debajo del 8%).

Si añadimos a los cinco países adicionales, cuatro se mueven en una horquilla entre el 14% de Portugal y el 11% de Finlandia, con Austria cerrando la clasificación con el 8%.

Ahora bien, en estos datos hay una razón para el optimismo: más del 30% de españoles creen que encontrarán un puesto de trabajo en el primer trimestre, lo que demuestra confianza en la fortaleza del mercado laboral.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta