Los precios vuelven a tasas positivas

El INE confirma que el Índice de Precios de Consumo (IPC) escaló al 0,2% en noviembre

España se ha alejado del fantasma de la deflación. En noviembre, el Índice de Precios de Consumo (IPC), subió hasta el 0,2% en tasa interanual después de que un mes antes se registrara el primer valor negativo en cuatro años. En tasa intermensual, el IPC también incrementó dos décimas hasta el 0,2%.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado así el dato interanual avanzado a finales de octubre. El organismo estadístico ha explicado que el repunte interanual se ha debido a que el descenso de los precios de los carburantes y lubricantes ha sido inferior en noviembre de este año al de 2012. Además, la estabilidad de las tasas de los automóviles y de los servicios telefónicos ha influido en el resultado de noviembre.

Inflación subyacente

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en noviembre en el 0,3% en tasa interanual, tres décimas por encima del dato de octubre. En tasa mensual, el IPCA no experimentó variación.

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se incrementó dos décimas en noviembre, hasta el 0,4%, con lo que se sitúa dos décimas por encima del IPC general.

Poder adquisitivo

La inflación interanual de noviembre es, por ahora, el indicador de referencia para la revalorización de las pensiones (el año que viene entrará en vigor la reforma de pensiones que desliga la actualización de estas prestaciones del IPC).

Con el dato de IPC de noviembre (0,2%), las pensiones que este año subieron un 1% (todas aquellas superiores a los 1.000 euros) ganarán ocho décimas de poder adquisitivo, mientras que las que subieron un 2% (las inferiores a 1.000 euros) ganarán 1,8 puntos de poder de compra.

Para 2014, el Gobierno planea una subida de las pensiones del 0,25%, lo que supondrá un aumento en la nómina mensual de las pensiones de apenas unos euros, dependiendo del importe de la pensión.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp