Nueva Rumasa garantiza con Dhul y Clesa sus nuevos pagarés
Nueva Rumasa, propiedad de la familia Ruiz-Mateos y la Comisión Nacional del Mercado de Valores siguen enfrentados. En este sentido, la empresa, se defendió este jueves pasado de las advertencias lanzadas por la CNMV sobre su cuarta emisión de pagarés argumentando que está avalada con la garantía «personal y solidaria» de dos de sus compañías más importantes, el Grupo Dhul y Clesa, y que está «formalmente constituida» en el propio documento del pagaré.
Recordar que la emisión de Nueva Rumasa ofrece unos intereses del 8%, no es negociable en ningún mercado secundario y los que decidan acudir a dicha propuesta tienen que hacerlo a partir de una inversión de por lo menos 50.000 euros.
En un comunicado, la empresa subrayó que Dhul y Clesa suman unos fondos propios de cerca de 200 millones de euros y una facturación próxima a los 600 millones, y aseguró que la emisión se encuentra en trámites de inscripción en el Registro Mercantil.
Asimismo, recordó que a la sociedad emisora de los pagarés, José María Ruiz-Mateos S.A., se le acaban de inyectar 60 millones de euros mediante una ampliación de capital realizada el pasado martes y que el objetivo de la emisión es adquirir un «importantísimo grupo de alimentación», que haría de Nueva Rumana «uno de los mayores grupos europeos del sector».
Aunque en su comunicado no desvela a qué grupo se refiere, Nueva Rumasa tiene formulada una oferta para hacerse con hasta un 29,9% del capital de SOS Corporación Alimentaria y ha asegurado que está negociando con varios accionistas «de referencia» que se han interesado por ella.
La CNMV recomendó «expresamente» a los posibles suscriptores de esta nueva emisión de pagarés de Nueva Rumasa que «revisen el cumplimiento» de determinados requisitos legales antes de tomar una decisión de inversión.
El organismo supervisor señalaba que en la publicidad de la empresa no consta si la emisión ha sido inscrita en el Registro Mercantil y, por tanto, «y sin perjuicio de otras consecuencias», si ha sido revisada y calificada por un registrador en relación al respeto del límite máximo de endeudamiento que recoge la Ley de Sociedades Anónimas.
En relación con la «garantía solidaria» de Dhul y Clesa, la CNMV advertía de que no se detalla la forma jurídica de tales garantías y, por tanto, «si se han constituído válidamente». En concreto, destacaba que no se describen las características esenciales de las garantías, por lo que se desconoce si son de naturaleza personal o si existe garantía de carácter real.