Indra dice que Ángel Escribano está «en muy buena situación» para liderar compras de otras empresas

Indra asegura que, dada la experiencia de su presidente, Ángel Escribano, este se encuentra en buena situación para liderar compras de empresas, en un momento en el que Indra analiza adquirir el grupo familiar de su presidente, EM&E

Indra / Ángel Escribano

Ángel Escribano, presidente de Indra.

Indra afirma que su presidente, Ángel Escribano, se encuentra en «muy buena situación«, dada su experiencia, para llevar a cabo adquisiciones de otras empresas, en un momento en el que la multinacional tecnológica analiza la compra de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), la empresa de los hermanos Escribano.

La compañía tecnológica y de defensa propondrá a sus accionistas en la Junta que tiene previsto celebrar el próximo 26 de junio la ratificación del nombramiento de Ángel Escribano como presidente, acordado el pasado mes de enero tras la designación de Marc Murtra al frente de Telefónica, y reelegirlo por un plazo de tres años.

La Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo de Indra ha analizado la propuesta sobre la ratificación de Ángel Escribano como presidente, valorándola positivamente.

El presidente de Indra, Ángel Escribano
El presidente de Indra, Ángel Escribano, en el Congreso de los Diputados.

La comisión de Indra afirma que durante su presidencia, EM&E «continuó en crecimiento constante y con un alto grado de capacitación productiva y en tecnologías de vanguardia, impulsados por una gran inversión en I+D+i».

«Igualmente, estuvo presente en los mayores programas de Defensa y Seguridad en España y contó con una gran presencia y consolidación internacional, con una ratio de exportación mayor al 50% de su cifra de negocio», añade la comisión en su informe, incluido en la documentación de la Junta, consultada por este diario.

La comisión de nombramientos de Indra asegura en su informe que la «experiencia en procesos de reestructuración societaria y adquisiciones corporativas» de Ángel Escribano «le sitúa en muy buena posición para liderar operaciones de carácter inorgánico, asegurando la cohesión y evolución del Grupo Indra».

También destaca «su perfil emprendedor y su amplia experiencia en evaluación y gestión de recursos humanos de alta cualificación».

En su informe, la comisión de Indra concluye la «idoneidad de D. Ángel Escribano Ruiz para el ejercicio del cargo como consejero ejecutivo de la Sociedad, dado que reúne los requisitos de honorabilidad comercial y profesional y conocimientos y experiencia adecuados para ejercer sus funciones (…)».

El valor de la participación en Bolsa de los hermanos Escribano en Indra supera ya los 800 millones de euros

El grupo madrileño Escribano entró en el capital de Indra en mayo de 2023, adquiriendo el 3%; en noviembre de ese año incrementó su participación hasta el 8% y en diciembre alcanzó el 14,3%, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la multinacional española tras la Sepi, que tiene el 28%.

Ángel Escribano y su hermano Javier se incorporaron al consejo de administración de Indra, y el pasado mes de enero, tras la designación de Marc Murtra (anterior presidente de Indra) como presidente de Telefónica, Ángel Escribano renunció a sus puestos en EM&E para ser nombrado presidente de Indra.

La compañía ha reconocido recientemente que analiza una posible fusión o compra de EM&E, lo que ha disparado las suspicacias sobre la operación, por los aparentes conflictos de interés que entrañaría.

Escribano, 800 millones en Indra

La participación de los hermanos Escribano en Indra, del 14,3%, tiene un valor actual en Bolsa superior a los 800 millones de euros.

El valor de mercado de Indra se ha disparado en los últimos meses gracias al impulso del sector de la Defensa y de las cotizaciones de las empresas de esta industria, debido al contexto geopolítico actual y la exigencia de la OTAN a sus socios, en particular a España, de aumentar sus aportaciones.

La valoración de la participación de los Escribano en Indra es cercana al hipotético precio que los empresarios madrileños valorarían a su empresa de cara a una posible integración en Indra, en el entorno de los 1.000 millones de euros.

Indra cerró el jueves a 33,54 euros por acción, tras caer un 0,36%, rozando ya un valor total de mercado de 6.000 millones de euros.

Operaciones vinculadas de 12,6 millones

Indra llevó a cabo operaciones de venta de bienes y servicios con su primer accionista en la actualidad tras la Sepi, EM&E, por importe de 12,6 millones durante 2024.

De acuerdo al informe financiero anual de Indra, la compañía llevó a cabo el pasado año con el grupo de los Escribano operaciones de ventas y servicios por valor de 12,6 millones -«servicios prestados por el Grupo Indra en el ámbito de su negocio a los referidos accionistas»- y compras de bienes y servicios con la empresa de los hermanos madrileños por importe de 0,5 millones.

Según la documentación aportada por Indra de cara a la celebración de su próxima junta de accionistas, la Comisión de Auditoría y Cumplimiento analizó las operaciones vinculadas señaladas, sin oposición, el pasado mes de febrero.

Los Escribano ingresaron el pasado año 3,5 millones de euros en dividendos gracias a su participación en Indra.

Con su primer accionista, la Sepi, Indra llevó a cabo operaciones de ventas de bienes y servicios el pasado año por valor de 19,5 millones de euros. El organismo público dependiente del Ministerio de Hacienda percibió 12,36 millones de euros en dividendos.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta