El nuevo ‘número dos’ de Cepyme estuvo en nómina de Garamendi (CEOE) por 3.000 euros al mes cuando ya presidía CEAJE
La patronal, a través de CEOE Campus, escogió al nuevo secretario general de Cepyme como asesor "en materia de formación digital, emprendimiento y fomento del espíritu empresarial"
El presidente de CEAJE y secretario general de Cepyme, Fermín Albaladejo, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi. ECONOMÍA DIGITAL
La CEOE contrató en 2019 a Fermín Albaladejo, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios y, ahora, secretario general de Cepyme, como asesor en «emprendimiento y fomento del espíritu empresarial» por 3.000 euros al mes, más IVA, cuando ya presidía la organización patronal y lideraba una Comisión ‘ad hoc’ en el seno de CEOE.
De acuerdo con un contrato al que ha tenido acceso ECONOMÍA DIGITAL, el 1 de junio de 2019 el Instituto Superior de Estudios Empresariales (ISEE), cuyo administrador único es la propia CEOE, firmó un contrato de prestación de servicios con Albaladejo dada su «experiencia y conocimientos precisos» en «asesoramiento, coordinación y obtención de patrocinios» de cara a proyectos que el ISEE (la rama de formación de la patronal, CEOE Campus) realizaba «en materia de formación digital, emprendimiento y fomento del espíritu empresarial«.
Así, el Instituto dependiente de CEOE encomendaba al presidente de CEAJE el asesoramiento en esas ramas «así como de otras materias que ambas partes pudieran acordar según su experiencia profesional», así como la captación de patrocinios y «búsqueda de sinergias» con colegios, universidades y centros de Formación Profesional.
Albaladejo ha sido nombrado esta misma semana nuevo secretario general de Cepyme, después de haber sido el jefe de campaña de Ángela de Miguel, nueva presidenta de la patronal, y una de las figuras clave para conseguir que la candidata avalada por Antonio Garamendi, líder de la CEOE, derrocara a Gerardo Cuerva, el empresario granadino que aspiraba a revalidar su mandato. Desde 2016 es presidente de CEAJE.
El contrato también incluía el «seguimiento y vigilancia de normas e iniciativas legislativas que afectan al ámbito de acción de la Comisión de Fomento del Espíritu Empresarial», precisamente el organismo interno de la CEOE que comenzó a presidir en 2018, según consta su curriculum online.
La misión de Albaladejo pasaba por «reforzar los canales de comunicación con las Administraciones Públicas» para «poner en valor el papel del empresario en la sociedad» y colaborar con instituciones educativas, tanto privadas como públicas, «para promover el espíritu empresarial en todas las fases del proceso educativo».
Estos servicios, a cambio de los 3.000 euros mensuales más IVA, tendrían que ser reportados a la dirección del ISEE mes a mes, con el propio Albaladejo siendo libre de «determinar los horarios, así como todos los demás aspectos relativos a la organización de su actividad que competen a un profesional independiente».
El contrato declara a su vez que entre el presidente de CEAJE, miembro de CEOE y Cepyme, y el ISEE, propiedad de CEOE, «no existe vinculación por relación laboral alguna, ni común ni especial».
El contrato tiene duración de un año, pero «se renovará tácitamente por periodos anuales» siempre y cuando ninguna de las partes lo resolviera, con antelación de un mes y sin que ninguna de las partes tuviera derecho a la indemnización.
Contactado por ECONOMÍA DIGITAL, Albaladejo ha precisado que ejerció estas labores de asesoramiento durante un par de años, hasta 2022 o 2023, debido a su experiencia previa en el ámbito de los jóvenes empresarios. «Es un trabajo que hice como otro cualquiera», ha explicado en conversación con este periódico.