Actualizado
Garamendi (CEOE) tumba a Cuerva por 30 votos e impone a su candidata en Cepyme
La guerra interna en la patronal de la pyme ha llegado al límite, después de que Garamendi lo convirtiera en un plebiscito sobre su figura
Gerardo Cuerva, Antonio Garamendi y Ángela de Miguel. ECONOMÍA DIGITAL
La líder de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, se ha impuesto al actual presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, en las elecciones para la presidencia de la patronal, zanjando la guerra interna abierta en el seno de la CEOE con su presidente, Antonio Garamendi.
Por 246 votos a favor, la vallisoletana ha ganado a Cuerva el liderazgo de la pyme española. El granadino ha recabado el apoyo de 216 vocales. Ha habido un voto en blanco y tres nulos.
Las elecciones de este 20 de mayo han zanjado la guerra abierta en el seno de la patronal, desde que en enero saltara la noticia de que Garamendi trataba de deshacerse de Cuerva ofreciéndole un cargo internacional.
Si bien habían existido reproches internos entre ambos, el punto de no retorno entre ambos líderes patronales es el Manifiesto por la libertad empresarial que orquestó Cepyme y que fue amadrinado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, una líder política que ha avalado (aunque no directamente) la candidatura de Cuerva. El tono del texto no fue del agrado del empresario vasco.
Las listas de cada uno de los candidatos ya permitía atisbar los apoyos de los que gozarían cada uno de los contendientes. La presidenta de CEOE Valladolid cuenta con el respaldo de las grandes asociaciones de la patronal: la madrileña CEIM, la catalana Foment del Treball, la valenciana CEV o sectoriales como los constructores de la CNC o la organización de la alimentación FIAB, entre otros.
A pesar de ir en contra del ‘establishment’ de CEOE, la lista de Cuerva tenía el apoyo explícito de algunas organizaciones territoriales de CEOE, como la de Castilla-La Mancha o Cantabria, así como de ramas sectoriales específicas, que tendrán presencia en su Comité Ejecutivo si gana las elecciones.
«Este es nuestro momento. El momento de una nueva Cpeyme más fuerte, más útil y más unida que nunca. Es el momento de las pymes españolas, que recuperen su protagonismo, de volver a situarlas en el centro del debate público, de recuperar el reconocimiento que se merecen por parte del conjunto de la sociedad», ha dicho la nueva presidenta de las pymes.