Masorange vende a Cetelem (BNP Paribas) por 10 millones su parte de la empresa de financiación de dispositivos
El grupo de telecomunicaciones y la entidad pactan extender el acuerdo a todas las marcas de Masorange
Masorange y Telefónica agitan el mercado
Masorange ha vendido su participación en la empresa conjunta con Cetelem, filial de BNP Paribas, por 10 millones de euros a su socio. La compañía que lidera Meinrad Spenger ha cerrado la operación de venta del 49% de Xfera Consumer Finance por 10 millones de euros y ha ampliado al resto de marcas del grupo el acuerdo que ya tenía con Orange.
Se trata de una empresa dedicada a la distribución de crédito al consumo (financiación para la adquisición de terminales móviles), préstamos personales y la prestación de servicios de pago, referidos a ejecución de operaciones de pago mediante tarjetas de crédito o dispositivos similares.
La transacción de Xfera Consumer Finance, que comenzó sus operaciones en el año 2020 tras obtener la autorización correspondiente por parte del Banco de España (BdE), se produjo el pasado 6 de marzo, según consta en el informe financiero anual de Masorange.
El paquete accionarial se ha vendido a la propia Cetelem, que ya controlaba el 51% restante, según ha podido saber ECONOMÍA DIGITAL en fuentes del mercado.
De este modo, el grupo de telecomunicaciones sigue avanzando en la generación de sinergias tras la fusión con la venta de su participación en la empresa con la que financia la compra de millones de dispositivos electrónicos.
Hasta la fecha, Masorange cifra las sinergias en 120 millones, por encima de los 100 millones estimados al comenzar la fusión, y espera alcanzar los 300 millones durante 2025.
Ampliación del acuerdo a todas las marcas
Masorange pretende maximizar la rentabilidad con esta desinversión que ha ido acompañada de un acuerdo entre las compañías para extender al conjunto de marcas el trato que en su día alcanzaron BNP y Orange España.
Así, Masorange seguirá ofreciendo este tipo de servicio a los clientes de todas sus marcas (Orange, Yoigo, Jazztel y MásMóvil, Pepephone, Simyo, Lyca Mobile, Lebara, Llamaya, Euskaltel, R, Telecable, Guuk, Embou y Populoos), pero optimizando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Desde la teleco han declinado hacer comentarios sobre la operación.
Cabe destacar que, a mediados del año pasado, las compañías propietarias inyectaron seis millones de euros a Xfera Consumer Finance a través de una ampliación de capital, hasta suscribir un total de 47,25 millones de capital social de la entidad.
Una operación similar a las que ya realizaron en el mismo año y en ejercicios anteriores para financiar el crecimiento de la sociedad ante el aumento de clientes.
Masorange y Cetelem financian más de 4 millones de dispositivos
No es la primera venta en materia de empresas financieras que cierran entre ambas partes. En febrero de 2024, antes de que se formalizara la fusión entre Orange y MásMóvil, Cetelem adquirió el negocio bancario de Orange en España y en Francia.
Más allá del negocio tradicional de la compañía de telecomunicaciones líder en número de clientes, la financiación de dispositivos sigue siendo una fuente fundamental para generar crecimiento en el grupo.
Tal es así que, Xfera Consumer Finance financia ya más de 4 millones de dispositivos, cifra que se espera duplicar en los próximos años, según explican las fuentes del mercado.
Esta evolución se sustenta no solamente por la financiación de smartphones, si no también por un crecimiento exponencial en otras categorías como televisores, consolas, patinetes eléctricos y otros dispositivos electrónicos para el hogar que también financian.